Universidad de Granada

Plataforma swad
Sistema Web de Apoyo a la Docencia
© Antonio Cañas Vargas, 1999-2006
Disponible la versión 5.11.13, 2/ene/2006 (capturas de pantalla: versiones 5.11.5 de 7/dic/2005 a 5.11.13 de 2/ene/2006)

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Objetivos
  4. Servicios ofrecidos
  5. Implementación
  6. Autores
  7. Historia
  8. Evaluación
  9. Trabajo futuro
  10. Conclusiones
  11. Agradecimientos
  12. Referencias

Ejemplo de pantalla de SWAD 5.11.5
 

1. Resumen

Este documento presenta el diseño, implementación y explotación de la plataforma de teleformación SWAD (Sistema Web de Apoyo a la Docencia), desarrollada y utilizada en la Universidad de Granada en los últimos seis cursos académicos. Se describen todos los servicios que ofrece actualmente la plataforma tanto para alumnos como para profesores. Entre estos servicios podemos citar el acceso a información sobre las asignaturas (horarios, temarios, FAQ...), la descarga de documentos (transparencias, relaciones de problemas…), las fichas y orlas electrónicas, los foros de discusión, la autoevaluación mediante exámenes interactivos o la consulta individual de calificaciones. También se indica cómo se ha implementado la plataforma y se muestran resultados de evaluación del sistema por parte de los estudiantes.

Volver al índice

2. Introducción

La incorporación de servicios web automáticos de apoyo al aprendizaje, a la docencia y a la gestión de datos de los alumnos de una universidad es interesante porque facilita al profesor la realización de algunas tareas docentes y de gestión -por ejemplo la difusión de documentos o la consulta de datos de los alumnos-, pero sobre todo porque propicia la autonomía y el autoaprendizaje del estudiante, ya que éste puede hacer uso de tales servicios en cualquier instante y desde cualquier sitio. En [Bernier et al. 2002] se describen algunos de los servicios que debería ofrecer un portal web universitario.

Debido a la complejidad de implementación de los servicios web dinámicos, no es lógico que distintos profesores realicen la programación de los mismos para sus respectivas asignaturas. Es mucho más interesante que cualquier profesor de una titulación, centro, o universidad, disponga de una herramienta común personalizable según sus necesidades o preferencias.

En los últimos años ha comenzado a extenderse el uso de plataformas de E-learning y B-Learning tanto comerciales como de libre distribución que aglutinan los servicios software necesarios para dar soporte a una infraestructura completa de teleformación a través de internet. Ejemplos de plataformas comerciales son WebCT [WebCT 2005], Blackboard [Blackboard 2005] y Lotus LearningSpace [IBM-Lotus 2005]. Como ejemplos de plataformas de libre distribución podemos citar Moodle [Dougiamas 2005] e ILIAS open source [ILIAS 2005]. En [CESGA], [EduTools 2005] y [GATE] se analizan y comparan muchas más. En general, estos sistemas permiten la creación de cursos o asignaturas que pueden diseñarse y gestionarse como un todo por personal docente, sin necesidad de un conocimiento muy técnico. Sus principales inconvenientes son el elevado coste de adquisición (en el caso de las plataformas comerciales), la dependencia de una compañía externa, y la dificultad de adaptación a las necesidades y particularidades de cada organización docente.

Como alternativa, diversas universidades utilizan desarrollos propios pensados para sus necesidades específicas —por ejemplo, AulaWeb en la UPM [García-Beltrán y Martínez 2004]—. Una de estas herramientas es SWAD [Cañas 2005a] [Cañas et al. 2004a] [Cañas et al. 2004b] [Cañas et al. 2005a], desarrollada en la Universidad de Granada y utilizada actualmente por 319 profesores y 15856 alumnos en 272 asignaturas de 87 titulaciones.

La plataforma SWAD integra diversas funciones de apoyo al aprendizaje, a la docencia y a la gestión de los datos de los estudiantes. Actualmente, SWAD se desarrolla en el marco de dos Proyectos de Innovación Docente subvencionados parcialmente por el Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada.

Hay que aclarar que el nombre SWAD no tiene nada que ver con el proyecto de desarrollo avanzado de la web semántica (Semantic Web Advanced Development) [W3C 2004]. Cuando se ideó el nombre SWAD para la plataforma, desconocíamos la existencia de dicho proyecto (no estaba accesible en internet). En nuestro caso, el nombre SWAD corresponde a las siglas de "Sistema Web de Apoyo a la Docencia", o si se prefiere sustituir docencia por aprendizaje, de "Sistema Web de Aprendizaje a Distancia". Además, la principal acepción de la palabra inglesa swad -escasamente utilizada- es "manojo o puñado de cosas", concepto que se ajusta a la idea de un sistema que engloba diversos servicios; y en idioma panyabí swad significa "dulce", lo cual añade una connotación positiva al nombre de la plataforma.

En el resto del documento se muestra el estado actual de SWAD, poniendo especial énfasis en las particularidades más atractivas que diferencian este sistema de otras plataformas.

Volver al índice

3. Objetivos

Los objetivos planteados al abordar el desarrollo de la plataforma SWAD pueden concretarse según los posibles beneficiarios de su aplicación:

  • Para profesores y otros administradores de la plataforma, los objetivos propuestos han sido la realización a través de internet de la mayoría de las tareas de gestión relacionadas con una asignatura y sus alumnos, y la mejora en la tutorización y comunicación en general con los mismos.
  • Para los alumnos, los objetivos planteados han sido la mejora del acceso a materiales e información de las asignaturas, la posibilidad de autoevaluación a distancia, y la ampliación de los medios de comunicación tanto entre unos alumnos y otros como entre alumnos y profesores.

El principal criterio contemplado en el desarrollo de la plataforma ha sido facilitar su utilización en cualquier asignatura impartida en la Universidad de Granada, haciendo hincapié tanto en la facilidad de aprendizaje y uso para estudiantes y profesores, como en el ahorro de tiempo y mejora de calidad en diversas tareas propias de la docencia.

Si bien para alcanzar estos objetivos existen plataformas muy potentes en algunos aspectos, como ya se ha comentado, tales plataformas suponen un elevado coste de adquisición -el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada (CEVUG) pagó 8700$ en el año 2003 por una licencia de WebCT limitada a un único servidor y 3000 usuarios-, o representan un problema en cuanto a la dependencia de una compañía externa a la hora de abordar mejoras o adaptar la plataforma a las necesidades concretas de la Universidad de Granada. Pensamos que el uso de nuestra plataforma puede solucionar ambos inconvenientes.

Volver al índice

4. Servicios ofrecidos

La plataforma SWAD pretende alcanzar los objetivos propuestos ofreciendo los siguientes servicios:

  • Información de las asignaturas
    • horario, temarios, bibliografía, FAQ
    • descarga de archivos (documentos, transparencias, relaciones de problemas, etc.)
  • Evaluación de las asignaturas
    • información sobre el sistema de evaluación
    • entrega de trabajos
    • exámenes de autoevaluación de tipo test
    • convocatorias de examen
    • consulta de calificaciones individualizada
  • Datos de estudiantes y profesores
    • orla, lista, fichas
    • gestión de usuarios
    • gestión de grupos
    • estadísticas de acceso
  • Comunicación entre usuarios
    • avisos, correo electrónico, mensajería interna
    • foros
    • pizarra/chat

A continuación se indica cómo se accede a la plataforma y se describen en detalle todos los servicios que ofrece.

5. Implementación

El servidor de la plataforma SWAD se ubicó durante las primeras etapas de desarrollo del proyecto en el ordenador atc.ugr.es, encargado del correo y la web del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores.

Servidor swad.ugr.es Desde el 8 de octubre de 2004, se utiliza el servidor swad.ugr.es, mostrado en la imagen. El ordenador fue adquirido con la financiación aportada por el Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente. Dispone de un procesador Pentium 4 HT a 3,2 GHz, 2 GB de memoria RAM DDR400, y un sistema de almacenamiento SATA RAID 1 con dos discos duros de 160 GB. La plataforma utiliza actualmente el servidor web Apache 2.0 [Apache 2005] y el servidor de bases de datos MySQL 4.1.9 [MySQL 2005] sobre GNU/Linux Fedora Core 3 [Fedora 2005].

La plataforma está implementada en su mayor parte como un único programa que utiliza la especificación CGI [W3C 1999] [Matt 2004], realiza los cálculos necesarios para una de entre 205 posibles acciones, y genera para esa acción todo el código HTML [W3C 2005a] y JavaScript [JavaScript 2004] que se envía al cliente. La distinción entre una acción u otra se realiza mediante un parámetro pasado al programa. Esta solución es interesante porque facilita la reutilización de funciones, el mantenimiento del código y la compilación. Las 205 acciones son:

  • Acciones generales:
    1. Autenticar usuario (comprobar que existe y crear la sesión)
    2. Presentar menú de opciones
    3. Cerrar la sesión
  • Asignatura:
    1. Mostrar información sobre la asignatura
    2. Editar información sobre la asignatura
    3. Mostrar el calendario académico de la asignatura
    4. Mostrar el horario
    5. Editar el horario
    6. Mostrar el temario de teoría
    7. Editar el temario de teoría
    8. Mostrar el temario de prácticas
    9. Editar el temario de prácticas
    10. Listar los archivos que pueden descargarse
    11. Administrar los archivos que pueden descargarse
    12. Mostrar la bibliografía
    13. Enviar el enlace o la página con la bibliografía
    14. Mostrar la FAQ
    15. Enviar el enlace o la página con la FAQ
    16. Mostrar enlaces relacionados con la asignatura
    17. Enviar el enlace o la página con los enlaces relacionados con la asignatura
    18. Recibir la descripción de la asignatura
    19. Mostrar vista de impresión del calendario académico de la asignatura
    20. Mostrar el horario listo para impresión
    21. Modificar el horario de la asignatura
    22. Eliminar un item del temario de teoría
    23. Eliminar un item del temario de prácticas
    24. Subir la posición de un subárbol del temario de teoría
    25. Subir la posición de un subárbol del temario de prácticas
    26. Bajar la posición de un subárbol del temario de teoría
    27. Bajar la posición de un subárbol del temario de prácticas
    28. Aumentar el nivel de un item del temario de teoría
    29. Aumentar el nivel de un item del temario de prácticas
    30. Disminuir el nivel de un item del temario de teoría
    31. Disminuir el nivel de un item del temario de prácticas
    32. Insertar un nuevo item en el temario de teoría
    33. Insertar un nuevo item en el temario de prácticas
    34. Modificar un item del temario de teoría
    35. Modificar un item del temario de prácticas
    36. Borrar un archivo o una carpeta vacía de descarga
    37. Borrar una carpeta no vacía de descarga
    38. Formulario para crear una carpeta o archivo en descarga
    39. Crear una nueva carpeta en descarga
    40. Renombrar una carpeta en descarga
    41. Recibir un archivo para descarga
    42. Recibir un enlace a bibliografía
    43. Recibir un enlace a FAQ
    44. Recibir un enlace a enlaces
    45. Recibir una página con bibliografía
    46. Recibir una página con FAQ
    47. Recibir una página con enlaces
    48. Obtener el código HTML para acceder directamente a una asignatura
    49. Listar centros y departamentos
  • Evaluación:
    1. Mostrar el sistema de evaluación
    2. Enviar el enlace o la página con la evaluación
    3. Enviar trabajos de la asignatura (por parte de un usuario)
    4. Solicitar edición de trabajos enviados a la asignatura (por parte de un profesor)
    5. Solicitar un test de autoevaluación
    6. Editar una pregunta de autoevaluación
    7. Editar preguntas de autoevaluación
    8. Solicitar renombramiento de descriptores de preguntas de autoevaluación
    9. Ver las convocatorias de exámenes (opción pendiente de implementar)
    10. Editar convocatorias de examen existentes
    11. Consultar las calificaciones
    12. Enviar el archivo con las calificaciones
    13. Recibir un enlace a evaluación
    14. Recibir una página con evaluación
    15. Editar trabajos enviados a la asignatura (por parte de un profesor)
    16. Borrar un archivo o una carpeta vacía de los trabajos de un usuario en la asignatura
    17. Borrar una carpeta no vacía de los trabajos de un usuario en la asignatura
    18. Formulario para crear una carpeta o archivo en los trabajos de un usuario en la asignatura
    19. Crear una nueva carpeta de trabajos de un usuario en la asignatura
    20. Renombrar una carpeta de trabajos de un usuario en la asignatura
    21. Recibir un archivo de trabajo de un usuario en la asignatura
    22. Borrar un archivo o una carpeta vacía de los trabajos de un usuario en la asignatura
    23. Borrar una carpeta no vacía de los trabajos de un usuario en la asignatura
    24. Formulario para crear una carpeta o archivo en los trabajos de un usuario en la asignatura
    25. Crear una nueva carpeta de trabajos de un usuario en la asignatura
    26. Renombrar una carpeta de trabajos de un usuario en la asignatura
    27. Recibir un archivo de trabajo de un usuario en la asignatura
    28. Mostrar el test de autoevaluación
    29. Evaluar un test
    30. Listar para edición varias preguntas de autoevaluación
    31. Recibir una pregunta de autoevaluación
    32. Borrar una pregunta de autoevaluación
    33. Renombrar un descriptor
    34. Escribir una convocatoria de examen
    35. Recibir una convocatoria de examen
    36. Mostrar una convocatoria de examen lista para imprimir
    37. Eliminar una convocatoria de examen
    38. Recibir archivo con calificaciones
  • Usuarios:
    1. Mostrar la orla de todos los estudiantes
    2. Listar los datos resumidos de los alumnos de la asignatura
    3. Mostrar las fichas de los estudiantes
    4. Mostrar las fichas de los profesores
    5. Mostrar el horario de tutorías
    6. Solicitar la edición de grupos de alumnos
    7. Solicitar la unión a grupos de alumnos
    8. Solicitar el alta a un usuario en esta asignatura
    9. Dar de alta a varios alumnos en esta asignatura
    10. Solicitar la baja de un usuario de esta asignatura
    11. Dar de baja a varios alumnos de esta asignatura
    12. Dar de baja a todos los alumnos de esta asignatura
    13. Solicitar la eliminación total de un usuario
    14. Solicitar el cambio de la contraseña de acceso de otro usuario
    15. Solicitar consulta de accesos a la asignatura
    16. Solicitar consulta de accesos a todo SWAD
    17. Ver uso de SWAD
    18. Mostrar la orla lista para imprimir
    19. Listar en otra ventana los datos completos de los alumnos de la asignatura
    20. Mostrar las fichas de alumnos listas para imprimir
    21. Mostrar las fichas de profesores listas para imprimir
    22. Solicitar la creación de un tipo de grupo de alumnos
    23. Solicitar la eliminación de un tipo de grupo de alumnos
    24. Eliminar un tipo de grupo de alumnos
    25. Solicitar renombramiento de un tipo de grupo de alumnos
    26. Solicitar cambio en la obligatoriedad de apuntarse a un grupo de un tipo
    27. Solicitar cambio en la posibilidad de apuntarse a más de un grupo de un tipo
    28. Solicitar la creación de un grupo de alumnos
    29. Solicitar la eliminación de un grupo de alumnos
    30. Eliminar un grupo de alumnos
    31. Solicitar cambio en el tipo de grupo de alumnos
    32. Solicitar renombramiento de un grupo de alumnos
    33. Solicitar cambio en el número máximo de alumnos de un grupo
    34. Cambiar de grupos de alumnos
    35. Dar de alta a un usuario en esta asignatura
    36. Insertar un nuevo usuario en esta asignatura
    37. Recibir de un formulario los DNI de usuarios a dar de alta
    38. Recibir de un archivo los DNI de usuarios a dar de alta
    39. Recibir de un formulario los DNI de usuarios a dar de baja
    40. Recibir de un archivo los DNI de usuarios a dar de baja
    41. Presentar formulario para el cambio de la contraseña de acceso de otro usuario
    42. Cambiar la contraseña de acceso de otro usuario
    43. Confirmar baja de un usuario de esta asignatura
    44. Dar de baja un usuario de esta asignatura
    45. Confirmar la eliminación total de un usuario
    46. Eliminar totalmente un usuario
    47. Borrar todos los alumnos de esta asignatura
    48. Consultar accesos a esta asignatura
    49. Consultar accesos a todo SWAD
  • Mensajes:
    1. Redactar un nuevo aviso
    2. Mostrar pantalla para eliminación de avisos
    3. Envíar un correo a los estudiantes
    4. Escribir mensaje a usuarios
    5. Mostrar los mensajes enviados a otros usuarios
    6. Mostrar los mensajes recibidos de otros usuarios
    7. Mostrar el nivel superior de los foros
    8. Mostrar las salas de pizarra/chat
    9. Recibir un nuevo aviso
    10. Eliminar un aviso
    11. Mostrar el nivel superior del foro de usuarios de la asignatura
    12. Mostrar el nivel superior del foro de usuarios de la titulación
    13. Mostrar el nivel superior del foro de profesores de la titulación
    14. Mostrar el nivel superior del foro de usuarios de SWAD
    15. Mostrar el nivel superior del foro de profesores de SWAD
    16. Mostrar los mensajes de una hebra del foro de usuarios de la asignatura
    17. Mostrar los mensajes de una hebra del foro de usuarios de la titulación
    18. Mostrar los mensajes de una hebra del foro de profesores de la titulación
    19. Mostrar los mensajes de una hebra del foro de usuarios de SWAD
    20. Mostrar los mensajes de una hebra del foro de profesores de SWAD
    21. Recibir el primer mensaje de una nueva hebra del foro de usuarios de la asignatura
    22. Recibir el primer mensaje de una nueva hebra del foro de usuarios de la titulación
    23. Recibir el primer mensaje de una nueva hebra del foro de profesores de la titulación
    24. Recibir el primer mensaje de una nueva hebra del foro de usuarios de SWAD
    25. Recibir el primer mensaje de una nueva hebra del foro de profesores de SWAD
    26. Recibir un mensaje de respuesta en una hebra existente en el foro de usuarios de la asignatura
    27. Recibir un mensaje de respuesta en una hebra existente en el foro de usuarios de la titulación
    28. Recibir un mensaje de respuesta en una hebra existente en el foro de profesores de la titulación
    29. Recibir un mensaje de respuesta en una hebra existente en el foro de usuarios de SWAD
    30. Recibir un mensaje de respuesta en una hebra existente en el foro de profesores de SWAD
    31. Solicitar la eliminación de una hebra del foro de usuarios de la asignatura
    32. Solicitar la eliminación de una hebra del foro de usuarios de la titulación
    33. Solicitar la eliminación de una hebra del foro de profesores de la titulación
    34. Solicitar la eliminación de una hebra del foro de usuarios de SWAD
    35. Solicitar la eliminación de una hebra del foro de profesores de SWAD
    36. Eliminar una hebra del foro de usuarios de la asignatura
    37. Eliminar una hebra del foro de usuarios de la titulación
    38. Eliminar una hebra del foro de profesores de la titulación
    39. Eliminar una hebra del foro de usuarios de SWAD
    40. Eliminar una hebra del foro de profesores de SWAD
    41. Eliminar un mensaje del foro de usuarios de la asignatura
    42. Eliminar un mensaje del foro de usuarios de la titulación
    43. Eliminar un mensaje del foro de profesores de la titulación
    44. Eliminar un mensaje del foro de usuarios de SWAD
    45. Eliminar un mensaje del foro de profesores de SWAD
    46. Recibir un mensaje de un usuario
    47. Eliminar un mensaje enviado a otros usuarios
    48. Eliminar un mensaje recibido de otro usuario
    49. Entrar en una sala de chat y chatear
  • Datos personales:
    1. Presentar formulario para el cambio de la contraseña de acceso
    2. Presentar formulario para el cambio de apodo (nickname)
    3. Editar la ficha con los datos personales del usuario
    4. Presentar formulario para el envío de la fotografía del usuario
    5. Editar el horario de tutorías
    6. Mostrar el maletín de almacenamiento personal
    7. Cambiar la contraseña de acceso
    8. Cambiar el apodo
    9. Actualizar los datos personales del usuario
    10. Recibir la fotografía del usuario
    11. Modificar el horario de tutorías
    12. Borrar un archivo o una carpeta vacía del maletín
    13. Borrar una carpeta no vacía del maletín
    14. Formulario para crear una carpeta o archivo en el maletín
    15. Crear una nueva carpeta en el maletín
    16. Renombrar una carpeta del maletín
    17. Recibir un archivo en el maletín

Aunque el lenguaje más utilizado para programar mediante CGI es Perl [Perl 2005], por cuestiones de velocidad y claridad hemos optado por usar ANSI C [Kernighan y Ritchie 1988] [Summit 1996].

La plataforma utiliza el conocido sistema de gestión de bases de datos (SGDB) MySQL [MySQL 2005] para almacenar la mayor parte de los datos, si bien hay ciertos elementos gestionados directamente en archivos HTML [W3C 2005a] y XML [W3C 2005b] (la integridad de estos últimos frente a accesos concurrentes está protegida mediante la orden lockfile de GNU/Linux).

Para la encriptación de las contraseñas y de los nombres de las fotografías de los usuarios se ha usado la implementación de Philip J. Erdelsky [Erdelsky 2002] del algoritmo Rijndael (AES) [Rijmen 2004].

El procesamiento de fotografías lo realiza un módulo aparte escrito en C cuya primera versión fue desarrollada por los antiguos alumnos de Ingeniería Informática Jesús Álvarez Martín y Alberto Rodrigo Gámiz, y actualmente está siendo mejorada por el alumno de Ingeniería Informática Daniel Jesús Calandria Hernández. El módulo ajusta el tamaño de las fotografías recibidas y realiza diversas mejoras como la comprobación de la claridad del fondo, la eliminación de ruido, la mejora de contraste y saturación, y el balance de blancos. Además permite rechazar fotografías en las que no se detecte suficiente superficie de piel o que no correspondan a un rostro humano. Para esta última tarea emplea una red neuronal artificial entrenada con MATLAB [MATLAB 2005] y SNNS (Stuttgart Neural Network Simulator) [SNNS].

El servidor de pizarra/chat está programado en Java [Java 2005a]. El cliente de pizarra/chat usa una combinación de un Applet Java [Java 2005b], código JavaScript [JavaScript 2004], y HTML [W3C 2005a]. Ambos módulos han sido desarrollados por los becarios de apoyo técnico Raúl Jiménez Benítez, Beatriz Medina Yáñez y Raquel Cazalilla Sáez.

El código fuente en C del módulo principal de SWAD -que no incluye la encriptación y desencriptación, ni el procesamiento de las fotografías, ni el chat- tiene en total 26471 líneas en la versión actual (versión 5.11.13 del 2 de enero de 2006). El ejecutable ocupa 1,71 MB y en casi todos los servicios genera la página web en pocos milisegundos (el tiempo exacto depende más de la conexión a internet que de la velocidad del servidor).

El código XHTML necesario para crear una página web que enlace directamente a una asignatura dentro de SWAD es:

<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?>
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
 "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">
 <head>
  <title>Nombre asignatura</title>
  <meta name="generator"   content="SWAD (Sistema Web de Apoyo a la Docencia)" />
  <meta name="author"      content="Antonio Cañas Vargas, 1999-2005" />
  <meta name="keywords"    content="SWAD, Nombre asignatura" />
  <meta name="description" content="Acceso directo a Nombre asignatura en SWAD" />
 </head>
 <body>
  <table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="100%"><tr><td align="center">
   <table border="0">
     <tr>
      <td align="center">
        <!-- Copie desde aquí para incluir el enlace en una página existente -->
        <a href="https://swad.ugr.es/swad?CodAsg=codigo-asignatura"
           onmouseover="window.status='Nombre asignatura'; return true;"
           onmouseout="window.status=''; return true;">
         <img src="http://swad.ugr.es/icon/swad72x48.jpg" width="72" height="48"
              alt="Nombre asignatura" style="border:0px;" /><br />
         Nombre asignatura
        </a>
        <!-- Copie hasta aquí para incluir el enlace en una página existente -->
      </td>
     </tr>
   </table>
  </td></tr></table>
 </body>
</html>
	

Volver al índice

6. Autores

El diseño, programación y mantenimiento de la plataforma SWAD lo realiza principalmente el profesor Antonio Cañas Vargas, del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad de Granada.

Antonio F. Díaz García se encarga de mantener actualizado el servidor.

El servidor de chat y la primera versión del cliente del chat fueron programados por Raúl Jiménez Benítez, Beatríz Medina Yáñez implementó un prototipo de la pizarra electrónica y Raquel Cazalilla Sáez ha programado recientemente el cliente de pizarra y chat.

Jesús Álvarez Martín y Alberto Rodrigo Gámiz son los autores de la primera versión del módulo de procesamiento de las fotografías [Álvarez y Rodrigo 2003]. Andrés Ramón Masegosa Arredondo mejoró el entrenamiento del clasificador de imágenes (aunque no se ha integrado dicha mejora en el sistema) y Daniel Jesús Calandria Hernández se encarga desde mediados de 2005 de ampliar y mejorar el preprocesamiento de las fotografías.

Philip J. Erdelsky programó la versión optimizada del algoritmo de encriptación Rijndael [Erdelsky 2002].

Volver al índice

7. Historia

Versión 0.9 : 21/sep/1999
Comienzo de la versión inicial.
Versión 1.0 : 1999-2000
Primera versión, que sólo incluía las fichas, las calificaciones y la descarga de documentos.
Versión 1.1 : 2000-2001
Incluía el envío automático de la foto.
12/may/2000
Con motivo del día de la Escuela de Informática, la cadena de televisión local Alhambra RTV (hoy Localia) realizó una entrevista para sus informativos al equipo web de la Escuela (José Luis Bernier y alumnos) y a Antonio Cañas, sobre el portal web de la Escuela y sobre la plataforma docente SWAD. La noticia apareció también en la página web de Radio Granada (http://www.radiogranada.es/) bajo el titular "La burocracia está llamada a desaparecer".
Éste es el texto completo de la noticia:
Viernes, 12 de mayo de 2000
Las noticias de Granada
La burocracia está llamada a desaparecer
La Escuela de Informática de la Universidad celebra hoy su fiesta anual. Un grupo de profesores y alumnos mantienen una especial página web en internet y uno de ellos ha ideado un sistema pionero que, de extenderse, hará olvidar los trámites de matrícula
Escenas como la de los alumnos consultando las listas de acceso a la Universidad no tendrían ya por qué repetirse. La Universidad dispone de material humano y técnico suficiente como para poner en marcha sistemas de comunicación mucho más cómodos y directos entre el alumnos y la institución.
La Escuela de Informática ha ideado un sistema que ya están utilizando algunos de sus profesores, consistente en una página web en internet en donde los alumnos pueden entregar sus fichas, modificarlas y hasta entregar sus fotos. Además, algo más práctico aún: conocer cualquier detalles de las clases, como las fechas de trabajos y exámenes y materia impartida. Y al final, también las notas.
Como los alumnos acompañan su ficha con una foto, que envían también por Internet, es posible, como curiosidad añadida, elaborar en un santiamén la orla de clase, eligiendo incluso a cuántos compañeros quiero en cada fila. El alumno que solicita la orla siempre está en un lugar preferente.
Estos alumnos forman parte del equipo que gestiona la página de la Escuela en internet y que coordina el profesor José Luis Bernier. Se trata, sin duda, del sitio web más completo de la universidad y que, además, cuenta con una particularidad que casi nadie tiene: está viva, ofrece cosas útiles y se actualiza cada día.
Menú de noticias
Ver la noticia
Versión 2.0 : 14/mar/2002
Segunda versión, mandada a Jenui 2002, que incluía foros de discusión y test de autoevaluación.
Versión 2.1 : 10/abr/2002
Listado jerárquico de carpetas de descarga.
Foto del usuario identificado en la pantalla.
Foto de los usuarios de los foros.
Evaluación del test.
Versión 2.2 : 27/may/2002
Corregido bug en los foros.
Versión 2.3 : 04/jul/2002
Corregido bug en presentación de calificaciones.
Corregido bug en recepción de fotografía.
Ampliado tamaño de fotografía de 20 KB a 100 KB.
Corregido bug en recepción de parámetros en modo datos.
Versión 2.4 : 23/sep/2002
Corregido pequeño bug al presentar mensaje de error en ver calificaciones.
Versión 2.5 : 28/oct/2002
Listado de fichas de estudiantes.
Versión 2.6 : 29/oct/2002
Nuevas opciones en el menú para profesores (no todas implementadas aún).
Vista de acccesos de usuarios.
Versión 2.7 : 30/oct/2002
Puesta a cero del archivo de accesos de usuarios.
El sistema recuerda la última acción realizada por cada usuario.
Versión 2.7.1: 31/oct/2002
Cambio interno: automatización de la forma de presentar el menú.
Versión 2.8 : 31/oct/2002
Se usa un nuevo fichero-tabla: usuarios en esta asignatura.
Versión 2.9 : 05/nov/2002
Alta / baja de usuario en la asignatura presente.
Versión 2.10 : 06/nov/2002
Borrado de la ficha de un usuario.
Versión 3.0 : 06/nov/2002
Corregido pequeño bug: un usuario que no estaba en la lista de esta asignatura podía acceder, ahora no.
Versión con la que se confeccionó el póster ICTE 2002.
Versión 3.1 : 10/ene/2003
He protegido mediante .htaccess y .htpasswd la carpeta de descarga.
Esta versión evita que se listen los archivos .*
Versión 3.2 : 14/ene/2003
Lee un fichero HTML para cada asignatura donde aparece el nombre de usuario y el password para descarga de archivos
Versión 3.3 : 22/abr/2003
Definición de tres tipos de usuario: alumno, profesor, administrador y distintos privilegios para cada uno
Versión 3.3.1: 30/abr/2003
Aumentado el tamaño del cuerpo de los mensajes del foro.
Versión 3.4 : 30/abr/2003
Corregidos tamaños de cadenas en algunas funciones.
Versión 3.5 : 05/may/2003
Cambio del sitio donde aparece el nombre del alumno.
Cambio del modo de seleccionar una opción del menú. Ahora con un botón directo por opción.
Versión 3.6 : 06/may/2003
Cambio del modo de seleccionar una opción del menú. Ahora con un enlace directo por opción.
Cambio en la forma de presentar la ayuda de las opciones del menú.
Versión 4.0 : 06/may/2003
El programa presenta el tablón de anuncios y el menú con 9 opciones estáticas:
Profesor, Tutorías, Horario, Teoría, Prácticas, Bibliografía, Evaluación, FAQ y Enlaces.
Versión 4.0.1: 07/may/2003
Pequeñas mejoras estéticas.
Versión 4.0.2: 07/may/2003
Pequeñas mejoras estéticas.
Versión 4.0.3: 07/may/2003
Corregido pequeño bug.
Versión 4.0.4: 08/may/2003
Ajustes para que se visualice bien en Netscape. Correcto con Microsoft Internet Explorer 6.0 y Netscape 7.0
Versión 4.0.5: 08/may/2003
Acceso directo a los mensajes de cada tema del foro pinchando sobre el tema.
Versión 4.1 : 08/may/2003
Paso de parámetros a través de un archivo de configuración.
Versión 4.2 : 12/may/2003
Usuarios "demostración". Versiones de demostración.
Recepción de fotografía a través de un archivo temporal.
Versión 4.2.1: 13/may/2003
Ocultación con asteriscos de los datos presentados en las versiones de demostración.
Versión con la que se pidió el proyecto de innovación docente "Plataforma SWAD (Sistema Web a Apoyo a la Docencia)".
Versión 4.3 : 20/may/2003
Envío de correo electrónico a todos los alumnos de una asignatura.
Versión 4.3.1 : 01/oct/2003
Pequeño cambio en el sitio donde aparece el menú principal.
Versión 4.3.2 : 15/oct/2003
Todos los iconos se cargan ahora de "/~acanas/iconos/" en lugar de "/iconos/".
Versión 4.3.3 : 22/oct/2003
Modificación en la presentación gráfica de los avisos (ahora simulando post-it).
Versión 4.4 : 22/oct/2003
Envío y presentación automática de avisos.
Versión 4.4.1 : 23/oct/2003
Aparición de los avisos en orden inverso a la fecha de envío.
Versión 4.5 : 23/oct/2003
Eliminación selectiva de avisos.
Versión 4.6 : 28/oct/2003
Cambio importante en el aspecto gráfico de la plataforma. Menús separados en pestañas.
Versión 4.6.1 : 30/oct/2003
Pequeños cambios estéticos.
Versión 4.6.2 : 30/oct/2003
Llamada directa a la función de cada acción. Cambios en los tipos de letra de algunas opciones.
Versión 4.6.3 : 30/oct/2003
Se recuerda para cada usuario la última pestaña abierta en la sesión anterior.
Versión 4.7 : 05/nov/2003
Incorporación de las opciones del menú horizontal y otras relacionadas con la asignatura a la pestaña "Asignatura".
Versión 4.7.1 : 05/nov/2003
Se muestra el título de la opción elegida.
Versión 4.8 : 05/nov/2003
Envío de un archivo HTML con la tabla de calificaciones.
Versión 4.8.1 : 06/nov/2003
Mejoras internas en la recepción de foto y calificaciones.
Versión 4.8.2 : 07/nov/2003
Envío del número de filas de cabecera y de pie de la tabla de calificaciones.
Versión 4.8.3 : 10/nov/2003
Cambio en la presentación. No aparece arriba el nombre de la asignatura.
Versión 4.8.4 : 11/nov/2003
Nuevo menú izquierdo con acceso a la Universidad, al Centro, a los departamentos, etc.
Versión 4.8.5 : 12/nov/2003
Si no se pasan parámetros, directamente salta a la página de ayuda de la plataforma.
Versión 4.9 : 12/nov/2003
Aparece un calendario con el mes actual.
Versión 4.9.1 : 13/nov/2003
Corregido bug en la grabación de la tabla de último acceso.
Mejora en la presentación del registro de accesos.
Versión 4.9.2 : 13/nov/2003
Reducción del tamaño de los avisos (post-it). Versión correspondiente a las III Jornadas Andaluzas de Software Libre
Versión 4.9.3 : 14/nov/2003
Cambio del logo y del nombre de la plataforma (Sistema Web de Apoyo al Aprendizaje y a la Docencia a Distancia)
Versión 4.9.4 : 17/nov/2003
Pequeños cambios estéticos.
Versión 4.10 : 18/nov/2003
Añadido menú de asignaturas de Ingeniero en Informática.
Versión 4.10.1: 19/nov/2003
Añadidos menús de asignaturas de ITIG e ITIS.
Versión 4.10.2: 20/nov/2003
Añadido menú de asignaturas optativas de las ITI. Se puede navegar entre asignaturas sin perder el DNI y la contraseña.
Obtención automática de los nombres de archivos a partir del path de la asignatura, en lugar de leerlos del archivo de configuración. (8218 líneas)
Versión 4.10.3: 21/nov/2003
Corregido pequeños bugs en la presentación.
Versión 4.10.4: 24/nov/2003
Mejoras en la presentación del menú de asignaturas. (8221 líneas)
Versión 4.10.5: 24/nov/2003
Ligeros cambios estéticos.
Versión 4.11 : 25/nov/2003
Gestión de descarga de archivos muy mejorada. Comienzo de la administración de descarga de archivos.
Versión 4.12 : 25/nov/2003
Borrado de archivos de descarga.
Versión 4.12.1: 26/nov/2003
Corregidos algunos bugs. Presentación de archivos para descarga mejorada.
Versión 4.13 : 26/nov/2003
Envío de archivos para descarga.
Versión 4.13.1: 27/nov/2003
Borrado recursivo de carpetas de descarga no vacías. Añadido reloj en Javascript.
Versión 4.13.2: 27/nov/2003
Añadida carpeta raíz para poder crear carpetas o archivos directamente en la carpeta de descargas.
Versión 4.13.3: 28/nov/2003
Pequeños cambios internos. Corregido pequeño bug en la presentación de los post-it.
Versión 4.13.4: 02/dic/2003
Ligeros cambios estéticos, sobre todo en la orla.
Versión 4.13.5: 03/dic/2003
Presentación del listado de accesos en orden inverso (comenzando por el último acceso).
Versión 4.14 : 03/dic/2003
Presentación del listado de accesos en varias páginas.
Versión 4.14.1: 04/dic/2003
Mejoras en el listado de accesos. (8910 líneas)
Versión 4.14.2: 04/dic/2003
El sistema recuerda el número de columnas en la orla, el número de columnas en el listado de fichas y el número de filas por página en el listado de accesos.
Versión 4.14.3: 05/dic/2003
En el mes se muestran en rojo los días festivos y en un color especial los días no lectivos.
En el futuro las listas de dias festivos y no lectivos deberían poder introducirse a través de un formulario.
Versión 4.15 : 05/dic/2003
Lista de accesos en los últimos minutos (usuarios conectados). Se listan distintos accesos del mismo usuario. (9109 líneas)
Versión 4.16 : 09/dic/2003
Lista de usuarios conectados (los que han accedido en los últimos minutos y no han salido). (9318 líneas)
Versión 4.16.1: 10/dic/2003
Los administradores no dejarán huella en el registro.
Versión 4.16.2: 10/dic/2003
Algunas mejoras gráficas en los anuncios. (9324 líneas)
Versión 4.16.3: 12/dic/2003
En los mensajes del foro se respetan los espacios en blanco originales.
Versión 4.17 : 16/dic/2003
Integrado el sistema de mejora de fotos realizado en el proyecto fin de carrera de Alberto Rodrigo Gámiz y Jesús Álvarez Martín. (9379 líneas)
Versión 4.17.1: 16/dic/2003
En los mensajes del foro se respetan los tabuladores originales.
Versión 4.17.2: 17/dic/2003
Solucionado problema en los mensajes del foro. (9419 líneas)
Versión 4.17.3: 17/dic/2003
Modificación en la presentación de usuarios conectados: ahora se muestra la foto. (9463 líneas)
Versión 4.17.4: 22/dic/2003
Al seleccionar un SELECT, se envía el formulario. (9467 líneas)
Versión 4.18 : 19/ene/2004
En los temas de los foros aparece la fecha del envío más reciente. (9616 líneas)
Versión 4.19 : 20/ene/2004
Los temas de los foros se ordenan por defecto según la fecha del envío más reciente, y pueden ordenarse según la fecha del primer envío. (9700 líneas)
Versión 4.19.1: 22/ene/2004
Mejoras internas en la presentación de los temas del foro.
Versión 4.19.2: 22/ene/2004
El formato de fecha almacenada en los archivos pasa a ser: segundos desde 1970. (9751 líneas)
Por compatibilidad aún se leen fechas en formato dia/mes/año hora:minuto. Este formato se abandonará en el futuro.
Versión 4.19.3: 28/ene/2004
Corregido bug en mensaje de error.
Versión 4.20 : 04/feb/2004
Generación automática del horario de una asignatura a partir de los datos de un archivo. (9967 líneas)
Versión 4.21 : 06/feb/2004
Modificación del horario de una asignatura por parte de un profesor. (10158 líneas)
Versión 4.22 : 09/feb/2004
Envío de enlaces a páginas de teoría, prácticas, bibliografía, evaluación, profesores, tutorías, FAQ y enlaces.
Corregido pequeño bug en descarga de archivo. (10382 líneas)
Versión 4.22.1: 10/feb/2004
Cambios en los menús. Versión enviada a Jenui 2004.
Versión 4.22.2: 12/feb/2004
Cambios en el envío de enlaces a páginas de teoría, prácticas, etc. (10368 líneas)
Versión 4.23 : 12/feb/2004
Nueva organización de las pestañas. (10297 líneas)
Versión 4.24 : 13/feb/2004
Recepción de archivos HTML y ZIP con teoría, prácticas, etc. (10384 líneas)
Versión 4.24.1: 16/feb/2004
Corregido pequeño bug en teoría, prácticas, etc. (10386 líneas)
Versión 4.24.2: 17/feb/2004
Pequeño cambio en los menús de administración de asignatura y usuarios.
Añadido campo "Grupo" a los horarios. (10447 líneas)
Versión 4.25 : 17/feb/2004
Mejorada la gestión de la tabla de usuarios de una asignatura. (10504 líneas)
Versión 4.26 : 18/feb/2004
En la orla, la lista de usuarios, la lista de fichas y el envío de correo, los usuarios se ordenan alfabéticamente independientemente del orden en el que estén almacenados en la lista de usuarios de la asignatura. (10566 líneas)
Versión 4.27 : 19/feb/2004
Nueva opción para añadir los usuarios de una lista con DNI a la asignatura. (10806 líneas)
Versión 4.27.1: 24/feb/2004
Pequeños cambios internos. (10921 líneas)
Versión 4.27.2: 24/feb/2004
Corregido bug en el envío de carpetas.
Versión 4.28 : 25/feb/2004
Reorganización de las pestañas y menús. (10846 líneas)
Versión 4.28.1: 26/feb/2004
Cambio en el nombre del archivo de usuarios de una asignatura.
Versión 4.28.2: 01/mar/2004
Corregidos pequeños bugs.
Se puede ejecutar el CGI sin parámetros (sin una asignatura concreta). (10868 líneas)
Versión 4.28.3: 01/mar/2004
Cabecera de pestañas con bordes redondeados. (10876 líneas)
Versión 4.28.4: 02/mar/2004
Cambio en los bordes de las pestañas. (10873 líneas)
Versión 4.28.5: 04/mar/2004
Se crea el directorio de avisos si no existe.
Cambio estético: fondo superior pasa a degradado.
Versión 4.29 : 05/mar/2004
Uso de sesiones, en lugar de propagar el DNI y el password. (11011 líneas)
Versión 4.29.1: 08/mar/2004
Corregido bug en las sesiones. Algunas mejoras internas. (10991 líneas)
Versión 4.29.2: 11/mar/2004
Corregido bug en inicio de sesión. (10999 líneas)
Versión 4.30 : 12/mar/2004
Implementando cambio importante en la forma de almacenar los datos de los usuarios. Ahora cada usuario tendrá un directorio.
Versión 4.30.1: 13/mar/2004
Continúa implementación de nueva forma de almacenar usuarios. No finalizada. (11106 líneas)
Versión 4.31 : 15/mar/2004
Implementación del maletin de almacenamiento personal. Falta comprobar cuota de disco. (11352 líneas)
Versión 4.31.1: 16/mar/2004
Cuotas en el maletín y otras mejoras internas. (11248 líneas)
Versión 4.31.2: 17/mar/2004
Terminando de implementar cambios relacionados con la nueva forma de almacenar las fichas de los usuarios. (11334 líneas)
Versión 4.31.3: 17/mar/2004
Terminando de implementar cambios relacionados con la nueva forma de almacenar las fichas de los usuarios. (11335 líneas)
Versión 4.31.4: 17/mar/2004
Terminada nueva forma de almacenar las fichas de los usuarios. Eliminada opción de cambiar fichas al sistema nuevo. (11264 líneas)
Versión 4.31.5: 18/mar/2004
Se eliminan algunos espacios entre etiquetas HTML para que la página se muestre correctamente en Explorer 5. (11280 líneas)
Versión 4.32 : 19/mar/2004
Mejora en la presentación de la lista de usuarios. Diversas mejoras internas. (11203 líneas)
Versión 4.32.1: 23/mar/2004
Se eliminan algunos espacios entre etiquetas HTML para que la página se muestre correctamente en Explorer 5. (11203 líneas)
Versión 4.33 : 25/mar/2004
Envío de mensaje instantáneo a usuarios conectados.
Versión 4.33.1: 26/mar/2004
Recepción de mensajes y almacenamiento en carpeta de mensajes recibidos. (11459 líneas)
Versión 4.33.2: 02/abr/2004
Corregido el error de seguridad en el maletín informado por el estudiante Luis Miguel Merino Bonilla. (11537 líneas)
Versión 4.34 : 08/abr/2004
Envío de mensaje a cualquier usuario. (11711 líneas)
Versión 4.34.1: 08/abr/2004
Posibilidad de seleccionar todos los usuarios como destinatarios de un mensaje. (11738 líneas)
Versión 4.35 : 08/abr/2004
Borrado selectivo de mensajes recibidos de otros usuarios. (11896 líneas)
Versión 4.36 : 11/abr/2004
Cambios importantes en la implementación interna del foro. (11903 líneas)
Versión 4.36.1: 12/abr/2004
Resaltados los mensajes sin leer. Cambios en la presentación. (11921 líneas)
Versión 4.36.2: 13/abr/2004
Pequeños cambios en la presentación. (11905 líneas)
Versión 4.36.3: 13/abr/2004
Mejoras internas en el envío de formularios. (11896 líneas)
Versión 4.37 : 14/abr/2004
Almacenamiento de mensajes enviados. (11980 líneas)
Versión 4.37.1: 14/abr/2004
Borrado de mensajes enviados. Cambio en redacción de mensajes a un usuario conectado. (11979 líneas)
Versión 4.37.2: 15/abr/2004
Cambio en presentación del envío de correo a todos los estudiantes. (11978 líneas)
Versión 4.37.3: 18/abr/2004
Corregido pequeño bug y eliminación de la presentación de la constraseña en la lista de usuarios. (11983 líneas)
Versión 4.37.4: 20/abr/2004
Mejoras en el cierre de sesiones. Aparece tiempo de generación de la página. (12031 líneas)
Versión 4.37.5: 20/abr/2004
Mejoras internas y correcciones de bugs relacionadas con en el cierre de sesiones. (12027 líneas)
Versión 4.38 : 22/abr/2004
Respuesta a mensaje recibido. (12058 líneas)
Versión 4.38.1: 24/abr/2004
Corregido pequeño bug en la creación del fichero con el número de mensajes nuevos. (12060 líneas)
Versión 4.38.2: 25/abr/2004
Cambio en el listado de usuarios conectados. Ahora aparece tiempo de inactividad. (12074 líneas)
Versión 4.38.3: 25/abr/2004
El registro de usuarios conectados pasa a ser común a todas las asignaturas. (12090 líneas)
Versión 4.39 : 25/abr/2004
Comienza la implementación de la edición del temario de teoría, almacenado en un fichero XML. (12233 líneas)
Versión 4.39.1: 27/abr/2004
Algunos cambios estéticos. (12161 líneas)
Versión 4.39.2: 27/abr/2004
Continúa la implementación de la edición del temario de teoría. (12260 líneas)
Versión 4.39.3: 30/abr/2004
Continúa la implementación de la edición del temario de teoría. (12303 líneas)
Versión 4.39.4: 03/may/2004
Continúa la implementación de la edición del temario de teoría. (12355 líneas)
Versión 4.39.5: 03/may/2004
Continúa la implementación de la edición del temario de teoría. (12552 líneas)
Versión 4.39.6: 04/may/2004
Termina la implementación de la edición del temario de teoría. (12814 líneas)
Versión 4.39.7: 04/may/2004
Mejoras para aumentar la rapidez de carga. (12807 líneas)
Versión 4.39.8: 05/may/2004
Extensión de edición del temario de teoría al de prácticas. (12835 líneas)
Versión 4.39.9: 06/may/2004
Mejoras en la inserción de nuevos items en un temario. (12870 líneas)
Versión 4.39.10:06/may/2004
Mejoras en la presentación de un temario. (12863 líneas)
Versión 4.39.11:07/may/2004
Las flechas de subir y bajar items del temario permiten ahora mover todo el subárbol. (12932 líneas)
Versión 4.39.12:07/may/2004
Desactivación de las flechas de borrar, subir, y bajar items del temario que no tengan sentido. (13004 líneas)
Versión 4.39.13:09/may/2004
Pequeñas optimizaciones en la edición de los temarios. (12993 líneas)
Versión 4.40 :10/may/2004
Cambio en la especificación de titulación, curso, cuatrimestre y asignatura. Se utilizará un único código. (13011 líneas)
Versión 4.40.1 :13/may/2004
Cambios en la edición del temario. (13005 líneas)
Versión 4.41 :26/may/2004
Se muestra la orla lista para imprimir. (13057 líneas)
Versión 4.41.1 :27/may/2004
Al mostrar nombres o apellidos de alumnos, aparece la primera letra en mayúscula y el resto en minúsculas. (13109 líneas)
Versión 4.42 :02/jun/2004
Cambio en el lugar donde se introduce el DNI y la contraseña. (13098 líneas)
Versión 4.42.1 :02/jun/2004
Se muestran pestañas aunque no haya un usuario autenticado. (13120 líneas)
Versión 4.42.2 :03/jun/2004
Diversos cambios internos relacionados con los usuarios conectados. (13181 líneas)
Versión 4.42.3 :07/jun/2004
Aparece un icono en cada pestaña. (13185 líneas)
Versión 4.42.4 :22/jun/2004
Comienza la implementación del chat. (13236 líneas)
Versión 4.42.5 :29/jun/2004
Aparece el número de usuarios conectados en toda la plataforma y en la asignatura seleccionada. (13232 líneas)
Versión 4.43 :02/jul/2004
Añadido el plan de estudios de Ingeniero Electrónico. (13373 líneas)
Versión 4.43.1 :07/jul/2004
Al cambiar la contraseña, se pide la original. (13403 líneas)
Versión 4.44 :21/jul/2004
Se incluye el algoritmo Rijndael. (13450 líneas)
Compilar con: gcc swad.c rijndael.c -o swad -Wall
Versión 4.44.1 :22/jul/2004
Nombres de las fotografías cifrados (enlaces simbólicos a un directorio privado). (13491 líneas)
Versión 4.44.2 :22/jul/2004
Se borran todas las fotos temporales creadas hace más de cierto tiempo. (13487 líneas)
Versión 4.44.3 :23/jul/2004
Las contraseñas se almacenan cifradas a partir de esta versión. (13553 líneas)
Versión 4.44.4 :27/jul/2004
Mejora en el almacenamiento interno de los enlaces de la izquierda (Universidad, etc.). (13425 líneas)
Versión 4.45 :27/jul/2004
Nuevas fichas para profesores. (13464 líneas)
Versión 4.45.1 :29/jul/2004
Cambio en las fichas para profesores. El departamento y el centro se eligen de una lista. (13525 líneas)
Versión 4.45.2 :29/jul/2004
Se presentan los profesores de una asignatura a partir de los datos de sus fichas. (13532 líneas)
Versión 4.45.3 :29/jul/2004
Mejoras en la presentación de las fichas. (13532 líneas)
Versión 4.45.4 :30/jul/2004
Opción de mostrar las fichas listas para imprimir. (13603 líneas)
Versión 4.45.5 :30/jul/2004
Mejoras en la presentación de las fichas.
Añadidos todos los centros y algunos departamentos (13636 líneas)
Versión 4.45.6 :31/jul/2004
Añadidos todos los departamentos (13707 líneas)
Versión 4.45.7 :02/sep/2004
Corregido pequeño bug en presentación del título del calendario (13708 líneas)
Versión 4.45.8 :03/sep/2004
Añadidos iconos para ver y crear convocatorias de examen (opciones aún no implementadas) (13715 líneas)
Versión 4.45.9 :03/sep/2004
En el menú de la izquierda aparecen todos los departamentos (13713 líneas)
Versión 4.45.10:10/sep/2004
En el menú de la izquierda aparecen todos los centros. Corregido pequeño bug en listado descargas y maletín (13718 líneas)
Versión 4.46 :10/sep/2004
Posibilidad de renombrar las carpetas de descarga. (13852 líneas)
Versión 4.46.1 :13/sep/2004
Nueva pestaña de administración de la asignatura, ya que el menú de asignatura era demasiado grande. (13858 líneas)
Versión 4.46.2 :14/sep/2004
Corregido pequeño bug en pestañas. (13859 líneas)
Versión 4.46.3 :20/sep/2004
Cada tipo de usuario tiene una cuota distinta en el maletín. (13883 líneas)
Versión 4.46.4 :20/sep/2004
Creación automática del directorio de foros si no existe. (13917 líneas)
Versión 4.47 :20/sep/2004
Elección de la titulación, el curso y la asignatura mediante selectores. (13891 líneas)
Versión 4.47.1 :20/sep/2004
Los avisos pasan a la izquierda y el menú de enlaces a la derecha. (13887 líneas)
Versión 4.47.2 :21/sep/2004
Corregido pequeño bug y optimización en el dibujo de las pestañas. (13886 líneas)
Versión 4.47.3 :21/sep/2004
Las ventanas emergentes (por ej. para descarga) aparecen sin barra de direcciones. (13887 líneas)
Versión 4.47.4 :21/sep/2004
Mejora interna la implementación de las acciones relacionadas con descarga y maletin. (13872 líneas)
Versión 4.47.5 :21/sep/2004
Cada titulación lleva su escudo. (13879 líneas)
Versión 4.48 :21/sep/2004
Posibilidad de borrar en el foro los mensajes sin respuesta enviados por uno mismo. (13986 líneas)
Versión 4.49 :22/sep/2004
Se puede obtener el código HTML de acceso directo a una asignatura. (14047 líneas)
Versión 4.49.1 :22/sep/2004
El código HTML de acceso directo no será editable. (14057 líneas)
Versión 4.49.2 :22/sep/2004
Añadidas asignaturas en Ceuta. (14132 líneas)
Versión 4.49.3 :23/sep/2004
Se insertan retornos de página en la vista de impresión de las fichas. (14172 líneas)
Versión 4.49.4 :24/sep/2004
Se crean automáticamente los directorios de una asignatura si no existían. (14260 líneas)
Versión 4.49.5 :24/sep/2004
Corregido pequeño bug en el envío de correo a los alumnos. (14266 líneas)
Versión 4.49.6 :26/sep/2004
Se crea automáticamente el fichero de configuración de una asignatura si no existe.
Eliminado parámetro CURSO_ACADEMICO del fichero de configuración.
Corregidos bugs en la creación automática de ciertos ficheros de una asignatura. (14278 líneas)
Versión 4.49.7 :27/sep/2004
Comienza la implementación del uso de apodos (nicknames). (14333 líneas)
Versión 4.50 :28/sep/2004
Posibilidad de que aparezcan las fotos en el listado de datos de alumnos. (14380 líneas)
Versión 4.50.1 :28/sep/2004
Continúa la implementación del uso de apodos (nicknames). (14512 líneas)
Versión 4.51 :28/sep/2004
Incorporando la primera versión buena del chat realizada por Raúl Jiménez Benítez. (14518 líneas)
Versión 4.51.1 :29/sep/2004
Continúa la implementación del uso de apodos (nicknames). (14519 líneas)
Versión 4.51.2 :30/sep/2004
Creación automática de los directorios de bibliografía, evaluación, tutorías,... si no existen. (14533 líneas)
Versión 4.51.3 :30/sep/2004
Continúa la implementación del uso de apodos (nicknames).
Corregido bug en la recepción de ficheros HTML con tipo MIME text/plain. (14546 líneas)
Versión 4.51.4 :30/sep/2004
Corregidos varios bugs pequeños. (14562 líneas)
Versión 4.52 :01/oct/2004
A partir de ahora no se contemplan los usuarios de demostración.
Cambios en el significado de fotos públicas y privadas para profesores y alumnos.
Mejora en la presentación del nivel 1 del foro. (14301 líneas)
Versión 4.52.1 :03/oct/2004
Termina la implementación de la recepción de apodo (nickname) nuevo. (14347 líneas)
Versión 4.53 :03/oct/2004
Se puede hacer login con el DNI o con el apodo (nickname). (14459 líneas)
Versión 4.54 :04/oct/2004
Cada profesor edita su horario de tutorías.
Se muestra el horario de todos los profesores de la asignatura (14561 líneas)
Versión 4.54.1 :04/oct/2004
Ligeros cambios en tamaños de fotos en orlas.
Mejora en la presentación de los mensajes de aviso y de error. (14534 líneas)
Versión 4.54.2 :04/oct/2004
Cambios en llamada al chat. Se deja funcionando una versión del chat con errores mínimos. (14604 líneas)
Versión 4.55 :05/oct/2004
Eliminación de todos los alumnos de la asignatura (para el comienzo de un nuevo curso, por ejemplo).
Versión con la que se hizo la presentación del CIAWI 2004 (14668 líneas)
Versión 4.55.1 :10/oct/2004
Se comprueba y mejora el formato de la fecha de nacimiento. (14828 líneas)
Versión 4.55.2 :10/oct/2004
Añadido campo de lugar de tutorías al horario de tutorías.
Cambio en la forma de almacenar los horarios (14836 líneas)
Versión 4.55.3 :10/oct/2004
Mejorado mensaje inicial en descarga de archivos. (14843 líneas)
Versión 4.55.4 :12/oct/2004
Pequeña modificación en la escritura de mensajes en el fichero de registro. (14848 líneas)
Versión 4.55.5 :12/oct/2004
Eliminado el tipo de orla que sólo permite ver los usuarios con foto. (14831 líneas)
Versión 4.56 :12/oct/2004
Permitir al administrador o a un profesor el cambio de contraseña de otro usuario. (14967 líneas)
Versión 4.57 :13/oct/2004
Comienza la implementación de la descripción de la asignatura (sugerida por José Luis Bernier). (14983 líneas)
Versión 4.57.1 :15/oct/2004
Algunos cambios en el chat. (14992 líneas)
Versión 4.57.2 :16/oct/2004
Se utiliza un tiempo pequeño para usuarios conectados y un tiempo mayor para el cierre de sesión. (14996 líneas)
Versión 4.58 :17/oct/2004
Cambio en el aspecto de las pestañas. (15017 líneas)
Versión 4.58.1 :18/oct/2004
Ligera modificación a los cambios anteriores en el aspecto de las pestañas. (15015 líneas)
Versión 4.59 :18/oct/2004
Calendario académico de la asignatura. (15113 líneas)
Versión 4.59.1 :20/oct/2004
Cambios en el calendario académico de la asignatura. (15207 líneas)
Versión 4.59.2 :21/oct/2004
Se muestra una vista de impresión del calendario académico de la asignatura. (15230 líneas)
Versión 4.59.3 :21/oct/2004
Reorganización en la presentación de algunos menús, avisos, etc. (15249 líneas)
Versión 4.59.4 :22/oct/2004
Ligeros cambios estéticos. (15249 líneas)
Versión 4.60 :22/oct/2004
Chat: acceso a varias salas aparte de la de la asignatura. (15326 líneas)
Versión 4.60.1 :24/oct/2004
Se muestra la descripción de la asignatura. (15416 líneas)
Versión 4.60.2 :24/oct/2004
Edición de la descripción de la asignatura. (15583 líneas)
Versión 4.60.3 :25/oct/2004
Antes de entrar en el chat, los espacios del apodo se cambian por "_" (el chat no acepta apodos con espacios). (15590 líneas)
Versión con la que se hizo la memoria del proyecto de innovación docente "Plataforma SWAD..." y la presentación en el congreso SIIE'04.
Versión 4.61 :27/oct/2004
Primera versión en http://swad.ugr.es/ (15591 líneas)
Versión 4.61.1 :03/nov/2004
Versión en https://swad.ugr.es/ (15593 líneas)
Versión 4.61.2 :08/nov/2004
Corregido bug en edición del horario (15612 líneas)
Versión 4.61.3 :08/nov/2004
Aumentada la cuota de disco para el maletín de los alumnos (15613 líneas)
Versión 4.62 :09/nov/2004
Añadiendo algunas carreras de Ceuta. (15833 líneas)
Versión 4.62.1 :11/nov/2004
Cambio en el almacenamiento de las asignaturas. (15802 líneas)
Versión 4.63 :13/nov/2004
La salida del CGI va a un fichero, y de ese fichero se escribe al final en la salida estándar. (15901 líneas)
Versión 4.63.1 :22/nov/2004
Aumentada la cuota de los alumnos a 30 MB. Se escribe la cuota ocupada al presentar el maletín y el listado de alumnos. (15943 líneas)
Versión 4.63.2 :23/nov/2004
Pequeño cambio en la presentación de la orla para envío de mensajes. (15944 líneas)
Versión 4.63.3 :25/nov/2004
Se evita que se envíen mensajes sin destinatario. (15963 líneas)
Versión 4.63.4 :30/nov/2004
Se aceptan DNI de hasta 10 dígitos, desde 6 dígitos, y también los que empiecen por dos letras.
Corregido bug en usuarios conectados: se puede ver una foto de otro usuario siguiendo los mismos criterios que en la orla.
Corregido pequeño bug en selección de todos los usuarios en el envío de mensajes (16000 líneas)
Versión 4.63.5 :30/nov/2004
En el envío de mensajes internos se usa el DNI encriptado. (16014 líneas)
Versión 4.63.6 :30/nov/2004
Al pasar el ratón sobre una fotografía, se muestra en grande a la derecha. (16027 líneas)
Versión 4.63.7 :01/dic/2004
Mejorada la conversión a mayúsculas/minúsculas de letras con tilde y la comparación de cadenas. (16083 líneas)
Versión 4.64 :01/dic/2004
En el envío de mensajes entre usuarios aparece una orla de profesores y otra de alumnos. (16141 líneas)
Versión 4.65 :01/dic/2004
En los mensajes entre usuarios se incluye el mensaje original al responder. (16208 líneas)
Versión 4.65.1 :02/dic/2004
Ligeras modificaciones internas en el dibujo de la orla. (16245 líneas)
Versión 4.65.2 :02/dic/2004
Al ordenar la lista de usuarios, los que no tienen nombre y apellidos aparecen al final. (16278 líneas)
Versión 4.65.3 :07/dic/2004
Cambios para que las pestañas se vean bien en el Explorer 5. (16282 líneas)
Versión 4.65.4 :07/dic/2004
Cambios internos en la tabla de acciones. (16304 líneas)
Versión 4.65.5 :08/dic/2004
El código de acceso directo se presenta en XHTML. (16302 líneas)
Versión 4.65.6 :08/dic/2004
Pequeñas mejoras estéticas. (16295 líneas)
Versión 4.66 :13/dic/2004
El registro de accesos se guarda en una tabla MySQL. (16349 líneas)
gcc swad.c rijndael.c -o swad -Wall -O2 -lmysqlclient -lz -L/usr/lib/mysql
Versión 4.66.1 :14/dic/2004
Los accesos se toman de la tabla MySQL. (16105 líneas)
Versión 4.66.2 :14/dic/2004
Cambios en la presentación de los accesos. (16214 líneas)
Versión 4.66.3 :15/dic/2004
Cambios en la presentación de los accesos. (16225 líneas)
Versión 4.66.4 :15/dic/2004
Corregido bug en evaluación del test. (16202 líneas)
Versión 4.66.5 :15/dic/2004
Añadida la titulación Licenciado en Economía. (16368 líneas)
Versión 4.66.6 :16/dic/2004
Los ficheros de evaluación, FAQ, etc., aparte index.html, también pueden llamarse index.htm. (16395 líneas)
Versión 4.66.7 :22/dic/2004
Se obliga a los usuarios a introducir el nombre y el primer apellido. (16412 líneas)
Versión 4.67 :27/dic/2004
Los alumnos matriculados en cada asignatura se almacenan en una tabla MySQL. (16737 líneas)
Versión 4.67.1 :28/dic/2004
La última pestaña y los accesos al test se almacenan en la misma tabla MySQL. (16398 líneas)
Versión 4.68 :28/dic/2004
Los usuarios pueden identificarse al entrar a la plataforma, antes de elegir asignatura. (16389 líneas)
Versión 4.69 :29/dic/2004
Aparece un menú con acceso a las asignaturas en las que está dado de alta el usuario. (16471 líneas)
Versión 4.70 :29/dic/2004
Los apodos se almacenan en una tabla MySQL. (16555 líneas)
Versión 4.70.1 :29/dic/2004
Pequeños cambios internos. (16476 líneas)
Versión 4.71 :31/dic/2004
Comienza implementación de consulta de accesos entre dos fechas. (16581 líneas)
Versión 4.71.1 :03/ene/2005
Consulta de accesos entre dos fechas. (16622 líneas)
Versión 4.71.2 :08/ene/2005
Corregido bug en presentación del calendario. Nuevo formulario para la fecha de nacimiento. (16648 líneas)
Versión 4.72 :09/ene/2005
Número de accesos de cada usuario. (16793 líneas)
Versión 4.72.1 :09/ene/2005
Aparece la fotografía en el número de accesos de cada usuario. (16802 líneas)
Versión 4.72.2 :10/ene/2005
En la consulta de accesos cada fila aparece con un color. (16809 líneas)
Versión 4.73 :10/ene/2005
Número de accesos por fechas. (16879 líneas)
Versión 4.73.1 :11/ene/2005
Cambios en la presentación del número de accesos. (16869 líneas)
Versión 4.73.2 :11/ene/2005
Cambios en el zoom de las fotografías al pasar el ratón sobre ellas. (16901 líneas)
Versión 4.74 :12/ene/2005
Número de accesos por tipo de acción. (16980 líneas)
Versión 4.74.1 :13/ene/2005
Mejora gráfica en las estadísticas de acceso. (16990 líneas)
Versión 4.75 :15/ene/2005
Estadísticas de acceso por horas. (17094 líneas)
Versión 4.75.1 :15/ene/2005
Mejora gráfica en las estadísticas de acceso por horas. (17096 líneas)
Versión 4.76 :16/ene/2005
Estadísticas de acceso de todos los alumnos de SWAD a todas las asignaturas. (17177 líneas)
Versión 4.76.1 :17/ene/2005
Estadísticas de acceso de todos los alumnos, profesores, o usuarios de SWAD a todas las asignaturas. (17212 líneas)
Versión 4.76.2 :17/ene/2005
Pequeñas mejoras internas. Corregidos algunos bugs. (17215 líneas)
Versión 4.76.3 :18/ene/2005
Corregido pequeño bug. (17232 líneas)
Versión 4.76.4 :18/ene/2005
Mejora en la elección de fechas para accesos y estadísticas. (17286 líneas)
Versión 4.77 :18/ene/2005
Comienza implementación de exámenes de test en MySQL. (17381 líneas)
Versión 4.77.1 :19/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test en MySQL. Corregido pequeño problema en impresión de fotos profesores. (17455 líneas)
Versión 4.77.2 :19/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test en MySQL. (17521 líneas)
Versión 4.77.3 :20/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test en MySQL. (17622 líneas)
Versión 4.77.4 :20/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test en MySQL.
José Luis Bernier aporta la idea de añadir descriptores o palabras clave a cada pregunta de test. (17647 líneas)
Versión 4.77.5 :24/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test en MySQL. (17657 líneas)
Versión 4.77.6 :24/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test en MySQL. (17958 líneas)
Versión 4.77.7 :25/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test en MySQL. (18038 líneas)
Versión 4.77.8 :25/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test en MySQL. (18180 líneas)
Versión 4.77.9 :26/ene/2005
Actualizado MySQL de versión 3.23.58 a versión 4.1.9 (el comportamiento de TIMESTAMP es diferente en los SELECT) (18194 líneas)
Versión 4.77.10:27/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test en MySQL. (18425 líneas)
Versión 4.77.11:27/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test en MySQL. (18512 líneas)
Versión 4.77.12:28/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test en MySQL. (18623 líneas)
Versión 4.77.13:29/ene/2005
Terminada la edición de preguntas de exámenes de test en MySQL. (18688 líneas)
Versión 4.77.14:29/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test. (18625 líneas)
Versión 4.77.15:31/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test y otras mejoras. (19130 líneas)
Versión 4.77.16:31/ene/2005
Continúa implementación de exámenes de test. (19228 líneas)
Versión 4.77.17:01/feb/2005
Continúa implementación de exámenes de test. (19339 líneas)
Versión 4.77.18:01/feb/2005
Continúa implementación de exámenes de test. (19489 líneas)
Versión 4.77.19:02/feb/2005
Continúa implementación de exámenes de test. (19491 líneas)
Versión 4.77.20:03/feb/2005
Importación de los test antiguos a la base de datos. (19646 líneas)
Versión 4.77.21:04/feb/2005
Continúa implementación de exámenes de test, aparte de otros mínimos cambios. (19656 líneas)
Versión 4.77.22:04/feb/2005
Termina de momento la implementación de exámenes de test. Se ponen a disposición de los alumnos. (19737 líneas)
Versión 4.77.23:08/feb/2005
Añadida posibilidad de que se deje en blanco una pregunta de elección simple tras seleccionar una opción. (19764 líneas)
Versión 4.78 :08/feb/2005
Añadida opción para renombrar descriptores de preguntas de test. (19867 líneas)
Versión 4.79 :08/feb/2005
Eliminado el test antiguo. (19322 líneas)
Versión 4.79.1 :09/feb/2005
Corregido pequeño bug. (19335 líneas)
Versión 4.79.2 :09/feb/2005
Mejoras internas y correción de pequeño bug. (19339 líneas)
Versión 4.79.3 :09/feb/2005
Se evita que haya dos descriptores iguales en la misma pregunta al renombrar descriptores. (19406 líneas)
Versión 4.79.4 :10/feb/2005
Se evita que haya dos descriptores iguales en la recepción de una pregunta. (19416 líneas)
Versión 4.80 :10/feb/2005
Se almacenan las respuestas de los alumnos en el test para calcular la dificultad de las preguntas. (19504 líneas)
Versión 4.80.1 :10/feb/2005
Todos los profesores tienen acceso a editar el test. (19506 líneas)
Versión 4.80.2 :14/feb/2005
Corregido pequeño bug en los foros cuando el asunto de un mensaje es nulo. (19514 líneas)
Versión 4.80.3 :14/feb/2005
Las titulaciones y sus asignaturas pasan al fichero asignaturas.c
Añadida titulación de Caminos. (18578 líneas)
Versión 4.81 :14/feb/2005
Los alumnos conectados se guardan en la base de datos. (18595 líneas)
Versión 4.82 :15/feb/2005
Nueva estadística que permite comparar accesos por asignaturas. (18672 líneas)
Versión 4.82.1 :16/feb/2005
Añadida titulación de Maestro: Educación Especial (Ceuta) y pequeños cambios. (18669 líneas)
Versión 4.82.2 :17/feb/2005
Pequeños cambios estéticos. Se muestra la plataforma en la Facultad de Empresariales. (18685 líneas)
Versión 4.82.3 :18/feb/2005
Impedir que se envíen ficheros con caracteres no permitidos como tildes. (18702 líneas)
Versión 4.82.4 :18/feb/2005
"Mis asignaturas" salen ordenadas por código.
Desdoblados algunos grupos de Licenciado en Economía.
Añadidos 1º y 2º de Teleco.
Añadidas optativas de L.A.D.E. (18706 líneas)
Versión 4.82.5 :19/feb/2005
Añadida titulación Licenciado en Antropología Social y Cultural. (18707 líneas)
Versión 4.82.6 :20/feb/2005
Ampliados mensajes de ayuda. (18712 líneas)
Versión 4.83 :20/feb/2005
Las fichas se exportan a la base de datos. (18876 líneas)
Versión 4.83.1 :20/feb/2005
Corregidos algunos bugs en la exportación de las fichas. (19763 líneas)
Versión 4.84 :20/feb/2005
Se usan las fichas de la base de datos. (18772 líneas)
Versión 4.84.1 :21/feb/2005
Corregido bug en acceso a base de datos.
Desdoblados algunos grupos de Licenciado en Economía. Añadida asignatura Econlab. (18771 líneas)
Versión 4.84.2 :21/feb/2005
Añadida Diplomado en Ciencias Empresariales.
Desdoblada asignatura ITIG12TC.
Añadido enlace a la asignatura al ver estadísticas por asignaturas. Otros pequeños cambios. (18755 líneas)
Versión 4.84.3 :21/feb/2005
Se respetan retornos de carro en los avisos (Post-It).
Cambio en la eliminación de espacios iniciales y finales. (18896 líneas)
Versión 4.84.4 :21/feb/2005
Cambio mínimo en edición de temarios. (18897 líneas)
Se envió el primer anuncio de SWAD a la comunidad universitaria de Granada. Éste fue el texto del mensaje:
Estimados profesores:
Nos complace informarles de que se encuentra disponible en la dirección web http://swad.ugr.es/ la plataforma SWAD (Sistema Web de Apoyo a la Docencia) para su uso en cualquier asignatura de la Universidad de Granada.
La plataforma SWAD, desarrollada en el marco de un Proyecto de Innovación Docente y utilizada actualmente por 31 profesores y 2459 alumnos en 56 asignaturas de 15 titulaciones, ofrece entre otros los siguientes servicios:
  • Información y gestión de las asignaturas
    • horarios, temarios, bibliografía
    • descarga de documentos y archivos
    • exámenes de autoevaluación
  • Gestión de datos de estudiantes y profesores
    • fichas, listas, consulta individualizada de calificaciones
  • Comunicación entre usuarios
    • avisos, foros de discusión, mensajería interna, chat
Si desean conocer más detalles o usar la plataforma en sus asignaturas pueden contactar con el profesor Antonio Cañas por correo electrónico ( acanas en atc.ugr.es ) o en el teléfono 40584 (958 24 05 84).
Un cordial saludo, en nombre del equipo responsable del desarrollo y mantenimiento de SWAD,
Antonio Cañas Vargas
http://atc.ugr.es/~acanas/
Versión 4.84.5 :22/feb/2005
Se impide que un profesor pueda dar de alta o de baja a un usuario existente que no sea alumno.
A partir de ahora no se indican aquí las nuevas titulaciones o asignaturas añadidas. (18929 líneas)
Versión 4.84.6 :22/feb/2005
Pequeño cambio en presentación de temarios. (18931 líneas)
Versión 4.84.7 :23/feb/2005
Pequeño cambio en presentación de orlita para mensajes y accesos. (18932 líneas)
Versión 4.85 :24/feb/2005
Se muestra la asignatura origen de un mensaje entre usuarios y se responde en esa asignatura. (18956 líneas)
Versión 4.85.1 :24/feb/2005
Añadido departamento nuevo. (18957 líneas)
Versión 4.85.2 :25/feb/2005
Añadidos o mejorados algunos mensajes de ayuda a profesores. (18977 líneas)
Versión 4.86 :27/feb/2005
Foro para profesores de todo SWAD. (19065 líneas)
Versión 4.86.1 :27/feb/2005
Se impide que aparezca la foto de un profesor con foto no pública en el foro para profesores. (19101 líneas)
Versión 4.86.2 :28/feb/2005
Cambios internos, estéticos y nuevos mensajes de ayuda. (19143 líneas)
Versión 4.86.3 :01/mar/2005
Cambios estéticos. La foto del listado de alumnos pasa a la primera columna, para que sea más fácil guardar las notas. (19133 líneas)
Versión 4.87 :01/mar/2005
Enlaces a la página del autor del mensaje en los foros.
Un profesor puede crear, renombrar y borrar grupos de teoría y de prácticas de una asignatura. (19631 líneas)
Versión 4.87.1 :02/mar/2005
Cambios en edición de grupos de teoría o prácticas. (19705 líneas)
Versión 4.87.2 :02/mar/2005
Añadido límite de alumnos en grupos de teoría o prácticas. (19826 líneas)
Versión 4.87.3 :02/mar/2005
Un alumno puede ver el grupo de teoría y el de prácticas a los que pertenece dentro de una asignatura. (20021 líneas)
Aparece en el suplemento LUN@TICOS de la edición impresa del periódico Ideal, una noticia sobre SWAD bajo el titular "Un profesor crea un sistema para llevar a la web cualquier asignatura":
Versión 4.87.4 :08/mar/2005
Se impide que se introduzcan direcciones de páginas web personales sin un ".". (20057 líneas)
Versión 4.87.5 :08/mar/2005
Corregidos pequeños bugs en el foro y en la consulta individualizada de calificaciones. (20060 líneas)
Versión 4.87.6 :09/mar/2005
Corregido pequeño bug en ordenación de usuarios para lista.
Se guarda en la base de datos el número de columnas de la orla para cada usuario y asignatura. (20156 líneas)
Versión 4.87.7 :09/mar/2005
Cambiado icono de foro y chat. Alterado orden de opciones de la pestaña "Mensajes". (20157 líneas)
Versión 4.87.8 :15/mar/2005
Nuevo acceso al correo de la UGR. (20158 líneas)
Versión 4.88 :15/mar/2005
Se añade nueva columna en la edición de preguntas de test: nº de veces que se ha contestado la pregunta.
Las preguntas se pueden ordenar por puntuación promedio. (20244 líneas)
Versión 4.88.1 :31/mar/2005
Pequeños cambios en mensajes de ayuda.
Se muestra el título de una hebra del foro al ver sus mensajes. (20297 líneas)
Versión 4.88.2 :05/abr/2005
Mejoras gráficas en el listado de archivos. (20337 líneas)
Versión 4.88.3 :06/abr/2005
Mejoras gráficas en el listado de archivos. (20323 líneas)
Versión 4.88.4 :06/abr/2005
Mejoras gráficas en el listado de archivos. (20345 líneas)
Versión 4.89 :06/abr/2005
Cambio en los colores de muchas opciones. (20347 líneas)
Versión 4.89.1 :13/abr/2005
Mejora gráfica en los foros. (20374 líneas)
Versión 4.89.2 :14/abr/2005
Algunas mejoras gráficas. (20395 líneas)
Versión 4.90 :17/abr/2005
Añadido nuevo foro común para todos los usuarios de SWAD. (20555 líneas)
Versión 4.90.1 :19/abr/2005
Subidas las cuotas de maletines y descargas. (20556 líneas)
Versión 4.90.2 :19/abr/2005
Para aumentar la velocidad se usa una hoja de estilo aparte (estilos.css),
se añade un estilo para las fotos, y el acceso a centros y departamentos se realiza como una acción aparte. (20527 líneas)
Versión 4.91 :20/abr/2005
Los mensajes de foros, los mensajes enviados y los recibidos se listan de 10 en 10. (20629 líneas)
Versión 4.91.1 :21/abr/2005
Cambios relacionados con la división en páginas de los mensajes. (20641 líneas)
Versión 4.91.2 :22/abr/2005
Los mensajes recibidos y enviados se muestran desde el más antiguo al más reciente.
Otros cambios relacionados con mensajes. (20642 líneas)
Versión 4.91.3 :22/abr/2005
Se repiten los enlaces a las distintas páginas tras listar los mensajes. (20663 líneas)
Versión 4.91.4 :25/abr/2005
Continúa la implementación de los grupos de alumnos. (20933 líneas)
Versión 4.92 :25/abr/2005
Comienza la utilización de los grupos de alumnos para ver orlas, fichas, etc. (21135 líneas)
Versión 4.92.1 :26/abr/2005
Continúa la utilización de los grupos de alumnos para ver orlas, fichas, etc. (21199 líneas)
Versión 4.93 :27/abr/2005
Añadido listado de datos resumidos de alumnos en la ventana principal. (21226 líneas)
Versión 4.93.1 :28/abr/2005
Se utiliza un único formulario para apuntarse a grupos de teoría y prácticas. (21349 líneas)
Versión 4.93.2 :29/abr/2005
Es necesario confirmar el borrado de grupos de teoría o prácticas cuando contengan alumnos. (21430 líneas)
Versión 4.93.3 :29/abr/2005
Cuando se seleccionan los alumnos de un grupo en una orla, también aparecen todos los profesores de la asignatura. (21471 líneas)
Versión 4.93.4 :01/may/2005
Cambios en el diseño del horario. (21490 líneas)
Versión 4.93.5 :01/may/2005
Mostrar vista de impresión del horario. (21505 líneas)
Versión 4.93.6 :02/may/2005
Se pueden seleccionar los alumnos que no pertenecen a ningún grupo de teoría o de prácticas. (21688 líneas)
Versión 4.93.7 :04/may/2005
Corregido pequeño bug en mensaje a usuario desde usuarios conectados. (21689 líneas)
Versión 4.93.8 :11/may/2005
Cambio interno en la búsqueda en la base de datos de los alumnos que no pertenecen a ningún grupo. (21663 líneas)
Versión 4.93.9 :11/may/2005
Cambio en la fecha inicial en las acciones de ver accesos y estadísticas.
En la cabecera de la orla aparecen los grupos seleccionados. (21749 líneas)
Versión 4.93.10:12/may/2005
Corregido pequeño bug en selección de usuarios para escribirles un mensaje o para ver sus accesos. (21776 líneas)
Versión 4.94 :18/may/2005
Los iconos de los menús pasan de tamaño 48x32 a 32x32. (21778 líneas)
Versión 4.94.1 :19/may/2005
Cambios en la llamada al chat. (21780 líneas)
Versión 4.95 :23/may/2005
Los horarios de las asignaturas y de tutorías pasan a almacenarse en la base de datos. (22032 líneas)
Versión 4.95.1 :23/may/2005
Pequeños cambios en el almacenamiento de los horarios en la base de datos. (22041 líneas)
Versión 4.95.2 :31/may/2005
Corregido pequeño bug en cálculo de fecha inicial del último mes para presentación de estadísticas. (22042 líneas)
Versión 4.95.3 :31/may/2005
Se añade botón "Ayer" al formulario de selección de rango de fechas. (22068 líneas)
Versión 4.95.4 :31/may/2005
Todas las asignaturas cuelgan ahora de un directorio asg. (22079 líneas)
Versión 4.96 :31/may/2005
Nueva forma de descargar los archivos: no se abre una ventana nueva con un enlace, sino que se crean enlaces a todos los archivos en la ventana principal. (22122 líneas)
Versión 4.96.1 :01/jun/2005
Corregido bug en recepción de archivos y bug en borrado de descargas antiguas. (22124 líneas)
Versión 4.97 :01/jun/2005
Nueva opción que muestra el uso de SWAD: número de asignaturas, de alumnos, de profesores... (22289 líneas)
Versión 4.98 :02/jun/2005
Comienza la implementación de convocatorias de exámenes. (22408 líneas)
01/jul/2005: Aparece en la edición impresa del periódico Ideal, una nota sobre SWAD bajo el titular "139 asignaturas en la red":
Versión 4.98.1 :13/jun/2005
Continúa la implementación de convocatorias de exámenes. (22495 líneas)
Versión 4.98.2 :14/jun/2005
Continúa la implementación de convocatorias de exámenes. (22645 líneas)
Versión 4.98.3 :14/jun/2005
Eliminados espacios en código HTML para que el menú de pestañas se vea bien en MSIE 5.0 (aulas de prácticas). (22631 líneas)
01/jul/2005
El jurado del Premio de Innovación Docente 2005 de la Universidad de Granada concede una de las cuatro menciones honoríficas al trabajo "Plataforma SWAD (Sistema Web de Apoyo a la Docencia)".
Versión 4.98.4 :02/sep/2005
Pequeña modificación interna. (22633 líneas)
Versión 4.98.5 :05/sep/2005
Continúa la implementación de convocatorias de exámenes. (22627 líneas)
Versión 4.98.6 :07/sep/2005
Corregido bug en la presentación de las fichas. Pequeño cambio interno en lectura de una fecha de un formulario.
Continúa la implementación de convocatorias de exámenes. (22724 líneas)
Versión 4.98.7 :08/sep/2005
Continúa la implementación de convocatorias de exámenes. (23078 líneas)
Versión 4.98.8 :08/sep/2005
Continúa la implementación de convocatorias de exámenes. (23098 líneas)
Versión 4.99 :18/sep/2005
A partir de hoy las asignaturas optativas y de libre configuración se agruparán en el curso 0. (23101 líneas)
Versión 4.99.1 :19/sep/2005
Finaliza la implementación de convocatorias de exámenes. (23269 líneas)
Versión 4.99.2 :20/sep/2005
Pequeñas modificaciones. (23276 líneas)
Versión 4.99.3 :20/sep/2005
Las convocatorias de examen aparecen destacadas en el calendario, con el correspondiente enlace.
Corregido bug en tamaño reservado para almacenar mensajes de ayuda, gracias a un error detectado por Francisco Pertíñez Vílchez. (23429 líneas)
Versión 4.99.4 :21/sep/2005 Cambia la ordenación de algunas opciones del menú de usuarios. Otros pequeños cambios. (23430 líneas)
Versión 4.100 :22/sep/2005
Si en una asignatura se han creado grupos, se obliga a los alumnos a apuntarse a ellos. (23504 líneas)
Versión 4.100.1:27/sep/2005
Corregido bug en edición de preguntas de test. (23505 líneas)
Versión 4.101 :27/sep/2005
Comienza la implementación de la zona de envío de trabajos a los profesores. (23558 líneas)
Versión 4.101.1:28/sep/2005
Corregido bug en maletín debido al comienzo de la implementación de la zona de envío de trabajos a los profesores. (23559 líneas)
Versión 4.102 :29/sep/2005
Se sustituye el chat por la pizarra-chat. (23560 líneas)
Versión 4.102.1:30/sep/2005
Añadidos mensajes de ayuda en la edición de grupos de alumnos. (23566 líneas)
Versión 5.0 :30/sep/2005
Cambio de la festividades para al curso 2005-2006. Nuevo programa de procesamiento de fotografías, mejorado por Daniel Jesús Calandria Hernández. (23565 líneas)
Versión 5.1 :03/oct/2005
Los profesores pueden eliminar hebras completas de los foros de la asignatura, y el administrador también hebras de los foros comunes.
Corregido bug en el programa de procesamiento de fotografías. (23724 líneas)
Versión 5.1.1 :04/oct/2005
Ampliados campos de edición de temarios.
En el temario de prácticas aparece un enlace a la elección de grupos si hay grupos de prácticas y el alumno no está dado de alta en ninguno.
Subido tamaño máximo de archivo para recepción a 32 MB. (23746 líneas)
Versión 5.2 :05/oct/2005
En la lista de alumnos se añaden dos columnas con los grupos de teoría y prácticas a los que está apuntado.
Corregido pequeño bug en selección de fechas de convocatoria de examen. (23841 líneas)
Versión 5.2.1 :05/oct/2005
Se muestra la cabecera original de los ficheros index.html o index.htm de enlaces, FAQ, etc. enviados al servidor.
Numerosos cambios internos. (23872 líneas)
Versión 5.2.2 :14/oct/2005
La longitud mínima del DNI cambia a 5 números o a una letra más 5 números. (23876 líneas)
Versión 5.2.3 :14/oct/2005
Corregido bug en lectura de mensajes dentro de una hebra de foro. (23888 líneas)
Versión 5.2.4 :17/oct/2005
Continúa la implementación de la zona de envío de trabajos a los profesores. (23917 líneas)
Versión 5.2.5 :17/oct/2005
Continúa la implementación de la zona de envío de trabajos a los profesores. (24062 líneas)
Versión 5.2.6 :18/oct/2005
Continúa la implementación de la zona de envío de trabajos a los profesores. (24083 líneas)
Versión 5.2.7 :18/oct/2005
Continúa la implementación de la zona de envío de trabajos a los profesores. (24470 líneas)
Versión 5.2.8 :19/oct/2005
Continúa la implementación de la zona de envío de trabajos a los profesores. (24537 líneas)
Versión 5.2.9 :19/oct/2005
Continúa la implementación de la zona de envío de trabajos a los profesores. (24611 líneas)
Versión 5.2.10 :19/oct/2005
Continúa la implementación de la zona de envío de trabajos a los profesores.
Cambios internos relativos a los temarios de teoría y prácticas. (24361 líneas)
Versión 5.3 :19/oct/2005
Se resalta en el menú la supracción de la que depende la subacción actual.
Terminada la implementación de la zona de envío de trabajos a los profesores a falta de activar permisos. (24556 líneas)
Versión 5.3.1 :20/oct/2005
En la zona de envío de trabajos de alumnos es posible crear un fichero zip para descarga de todos los trabajos. (24736 líneas)
Versión 5.3.2 :21/oct/2005
Cambio interno en la creación del fichero zip para descarga de todos los trabajos. (24679 líneas)
Versión 5.4 :21/oct/2005
Activados los permisos para el acceso de profesores y alumnos a las nuevas opciones de envío de trabajos. (24752 líneas)
Versión 5.4.1 :21/oct/2005
Nueva opción para dar de baja simultánea a varios alumnos. (24782 líneas)
Versión 5.4.2 :24/oct/2005
En aquellas opciones de la pestaña "Usuarios" en las que se necesita el DNI de otro usuario, se pasa ahora por una pantalla intermedia para pedirlo. (24871 líneas)
Versión 5.4.3 :25/oct/2005
Eliminada temporalmente la red neuronal de reconocimiento de caras porque fallaba demasiado.
Añadida una nueva categoría en la clasificación de las asignaturas: el tipo de titulación. (24904 líneas)
Versión 5.4.4 :27/oct/2005
Mejoras internas en la selección de grupos. (24941 líneas)
Versión 5.4.5 :28/oct/2005
Los profesores pueden apuntarse a varios grupos de alumnos.(25153 líneas)
Versión 5.4.6 :29/oct/2005
En la lista de selección de grupos aparecen por defecto los grupos a los que el usuario está apuntado. (25035 líneas)
Versión 5.4.7 :01/nov/2005
Mejoras internas relativas a los grupos. (25009 líneas)
Versión 5.4.8 :02/nov/2005
Modificaciones en las tablas de la base de datos para los grupos de usuarios. (25011 líneas)
Versión 5.4.9 :03/nov/2005
Si no se ha enviado la fotografía, se presenta un mensaje indicándolo.
En el uso de SWAD se presenta el número de asignaturas con profesores y el número de asignaturas con alumnos. (25044 líneas)
Versión 5.4.10 :04/nov/2005
Si un alumno no ha enviado la fotografía, no puede ver la orla. (25045 líneas)
Versión 5.4.11 :06/nov/2005
Si un alumno no ha enviado la fotografía no puede acceder a ciertaos servicios. (25071 líneas)
Versión 5.5 :07/nov/2005
Acceso directo a una asignatura mediante el método GET.
Cambios en la localización de algunos directorios públicos en el servidor. (25102 líneas)
Versión 5.5.1 :08/nov/2005
Cambios en la localización de algunos directorios públicos en el servidor.
Modificado el código de acceso directo a la asignatura.
Acceso directo: https://swad.ugr.es/swad?CodAsg=aquí_el_código (25086 líneas)
Versión 5.5.2 :08/nov/2005
Cambios internos relativos a la fecha y hora actuales. (25098 líneas)
Versión 5.5.3 :09/nov/2005
Mensajes de error más específicos cuando el nombre de un archivo o carpeta no es váido. (25109 líneas)
Versión 5.5.4 :09/nov/2005
Cambios en la comprobación de si una página recibida es HTML o ZIP. (25097 líneas)
Versión 5.6 :09/nov/2005
Cada estudiante tiene un número de accesos máximo a las opciones no permitidas a invitados mientras no envíe la foto. (25179 líneas)
Versión 5.6.1 :10/nov/2005
Mensaje indicando el software necesario para ejecutar la pizarra/chat. (25185 líneas)
Versión 5.6.2 :11/nov/2005
Corregido bug en edición de temarios de teoría y prácticas. (25183 líneas)
Versión 5.6.3 :14/nov/2005
Comienza la implementación de la creación de tipos de grupos. (25252 líneas)
Versión 5.6.4 :14/nov/2005
Continúa la implementación de la creación de tipos de grupos. (25689 líneas)
Versión 5.6.5 :15/nov/2005
Continúa la implementación de la creación de tipos de grupos. (26518 líneas)
Versión 5.6.6 :16/nov/2005
Continúa la implementación de la creación de tipos de grupos. (26859 líneas)
Versión 5.6.7 :16/nov/2005
Continúa la implementación de la creación de tipos de grupos. (27588 líneas)
Versión 5.6.8 :17/nov/2005
Continúa la implementación de la creación de tipos de grupos. (28058 líneas)
Versión 5.7 :17/nov/2005
Terminada la implementación de la creación de tipos de grupos. (28079 líneas)
Versión 5.7.1 :18/nov/2005
Eliminado el código de gestión de grupos antiguo, que ya no es necesario. (25990 líneas)
Versión 5.7.2 :20/nov/2005
Corregidos permisos de usuarios en la creación de grupos.
Eliminadas columnas ya innecesarias en la tabla de grupos. (25989 líneas)
Versión 5.7.3 :21/nov/2005
Corregido bug en adscripción a grupos. (26046 líneas)
Versión 5.7.4 :22/nov/2005
Añadidos nuevos tipos de ficheros que se pueden subir al servidor. (26048 líneas)
Versión 5.7.5 :24/nov/2005
Desdoblado el usuario "invitado" en "desconocido" (no identificado) e "invitado" (identificado, pero no perteneciente a la asignatura)
La pestaña personal está disponible para un invitado aún cuando está en una asignatura a la que no pertenece. (26061 líneas)
Versión 5.8 :24/nov/2005
Cuando se conecta un usuario le aparece su pestaña "Personal" antes de seleccionar la asignatura. (26069 líneas)
Versión 5.8.1 :25/nov/2005
Ahora un usuario puede acceder a sus mensajes recibidos directamente aun cuando no haya seleccionado asignatura.
Actualizados enlaces a departamentos. (26058 líneas)
Versión 5.8.2 :28/nov/2005
Corregido bug en creación de grupos. (26064 líneas)
Versión 5.8.3 :28/nov/2005
Corregido bug en lectura del código de asignatura cuando no se ha seleccionado ninguna y se intenta enviar un archivo. (26066 líneas)
Versión 5.8.4 :28/nov/2005
Añadidos accesos al registro incluso cuando no se ha seleccionado una asignatura. (26073 líneas)
Versión 5.8.5 :29/nov/2005
Corregido problema en las estadísticas de acceso por asignaturas cuando el código de una asignatura no existe.
Corregido bug cuando existe un tipo de grupo de adscripción obligatoria pero no hay ningún grupo de ese tipo. (26064 líneas)
Versión 5.9 :29/nov/2005
Nuevos foros para cada titulación: de profesores, y de profesores y alumnos. (26172 líneas)
Versión 5.9.1 :29/nov/2005
Pequeños cambios en el listado de foros disponibles. (26139 líneas)
Versión 5.9.2 :30/nov/2005
Pequeño cambio en el listado de foros disponibles. (26140 líneas)
Versión 5.9.3 :01/dic/2005
Pequeño cambio en el listado de foros disponibles.
Subida la anchura de las convocatorias de examen de 440 a 500 píxeles. (26142 líneas)
Versión 5.10 :01/dic/2005
Añadido campo en las fichas de los alumnos de observaciones para todas las asignaturas. (26281 líneas)
Versión 5.10.1 :02/dic/2005
Cambios en la presentación de la cabecera de las convocatorias de examen. (26286 líneas)
Versión 5.10.2 :02/dic/2005
Mejoras internas en asignación de memoria para datos de usuarios. (26313 líneas)
Versión 5.11 :03/dic/2005
Se sustituye la pestaña de administración de la asignatura por una de evaluación.
Reorganización de las opciones de los menús. (26313 líneas)
Versión 5.11.1 :04/dic/2005
Las esquinas de la orla se dibujan redondeadas. (26353 líneas)
Versión 5.11.2 :05/dic/2005
Las esquinas de algunos otros rectángulos se dibujan redondeadas. (26398 líneas)
Versión 5.11.3 :06/dic/2005
Las esquinas de más rectángulos se dibujan redondeadas. (26398 líneas)
Versión 5.11.4 :07/dic/2005
Pequeña mejora en la presentación de los temarios. (26396 líneas)
Versión 5.11.5 :07/dic/2005
Las esquinas de más rectángulos se dibujan redondeadas.
Diversas mejoras en la presentación. (26358 líneas)
Versión 5.11.6 :13/dic/2005
Mejorada la detección de piel en el programa de procesamiento de fotografías.
Cambios en la recepción de fotografías. (26355 líneas)
Versión 5.11.7 :14/dic/2005
Corregido bug en recepción de parámetros, detectado por Francisco Gómez Mula. (26375 líneas)
Versión 5.11.8 :15/dic/2005
Los destinatarios de mensajes tienen un código distinto del nombre usado para las fotografías, para evitar que un usuario astuto pueda averiguar el nombre de la foto de usuarios con foto privada. (26378 líneas)
Versión 5.11.9 :15/dic/2005
Corregido bug en alta de varios alumnos. (26382 líneas)
Versión 5.11.10:18/dic/2005
Algunas modificaciones internas referentes a los datos de los usuarios. (26347 líneas)
Versión 5.11.11:21/dic/2005
Pequeño cambio en el formulario de edición de tipos de grupo. (26351 líneas)
Versión 5.11.12:28/dic/2005
Cuando un profesor vea las calificaciones, se mostrarán las de un alumno aleatorio.
La opción está programada, pero no activada. (26457 líneas)
Versión 5.11.13:02/ene/2006
Se añade un marco a la foto cuando se presenta en tamaño máximo. (26471 líneas)

Volver al índice

8. Evaluación

Evaluación de marzo de 2002

En [Cañas et al 2002a] y [Cañas et al 2002b] se presentaron versiones preliminares de SWAD y se mostró una evaluación realizada por los estudiantes al finalizar el primer cuatrimestre del curso 2001-2002. La evaluación consistió en una encuesta a 69 alumnos de una asignatura concreta sobre la versión 2.0 de SWAD del 14 de marzo de 2002. Se estudió el interés en cada uno de los servicios estáticos y dinámicos que se proporcionaban en dicha versión, así como la frecuencia de visitas a cada servicio. Éstos son los resultados:

Valoración de los servicios estáticos
Valoración de los servicios estáticos
 
Valoración de los servicios estáticos
Valoración de los servicios dinámicos de acceso identificado
 

También se realizaron otras estadísticas que se resumen a continuación:

  • El 76% de los alumnos dispone de acceso a Internet en casa, con conexión de banda ancha en su mayoría.
  • Esos alumnos acceden a la página web de la asignatura principalmente desde su casa (81% de las veces).
  • El 59% dispone de escáner en casa, y el 96% tiene acceso a un escáner. Cuando se realizó la encuesta (marzo de 2002) no eran tan frecuentes como ahora las cámaras digitales, por lo que no se preguntó por ellas. Es de suponer que ahora el número de alumnos de Informática con acceso a un medio que les permita obtener una fotografía digital roza el 100%.
  • El 88% ha preferido rellenar la ficha para una única asignatura por Internet en lugar de hacerlo en papel. Si la ficha electrónica fuese común para todas las asignaturas, el 97% preferiría este sistema al tradicional.

Otras estadísticas
Valoración de los servicios estáticos

Tipos de conexión de los estudiantes que disponen de acceso a Internet desde casa:
Módem (mayoritariamente 56 Kbps) 41%
Cable (128 - 512 Kbps) 32%
ADSL (>128 Kbps) 14%
RDSI (64 - 128 Kbps) 14%

Porcentajes de acceso desde distintos lugares a la página web de la asignatura:
Un estudiante con Internet en casa, accede desde... Un estudiante sin Internet en casa, accede desde...
Su casa 81% Universidad 52%
Universidad 13%
Colegio mayor 3% Cibercafé 22%
Casa de compañero o familiar 2% Casa de compañero o familiar 21%
Cibercafé 1% Colegio mayor 5%

Evaluación de mayo de 2004

En mayo de 2004 se ha realizado una encuesta similar a la anterior. Éstos son los resultados:

Valoración de los dintintos servicios
Valoración de los distintos servicios
Uso de los dintintos servicios
Uso real de los distintos servicios (porcentaje de clicks)
Disponibilidad de recursos y preferencia del tipo de ficha
Disponibilidad de recursos y preferencia del tipo de ficha
Acceso a Internet
Acceso a Internet

Velocidad promedio de conexión a Internet de los estudiantes que disponen de acceso desde su domicilio: 171,64 kbps.

Volver al índice

9. Trabajo futuro

A corto y medio plazo nuestra intención es continuar el desarrollo de la plataforma y propiciar su uso en todos aquellos centros y asignaturas de la Universidad de Granada que lo deseen. A largo plazo es posible que nos planteemos la posibilidad de ofrecer una versión instalable de la plataforma (probablemente libre) para su uso en otras universidades o instituciones docentes.

Entre las tareas que se intentará abordar en el futuro se pueden citar las siguientes:

  • Realizar una versión más sencilla de la plataforma para su presentación en dispositivos móviles o PDA.
  • Buscar asignaturas o personas dentro de la plataforma.
  • Permitir la edición interna de la bibliografía, del sistema de evaluación, de la FAQ, y de los enlaces.
  • Extender el formato de los exámenes de autoevaluación, incluyendo gráficos y respuestas más complejas que simples elecciones.
  • Permitir al profesor configurar los test de autoevaluación: qué descriptores quiere que estén activos (accesibles) en un momento dado, cuáles son los números mínimo, por defecto y máximo de preguntas en un examen, qué grado de detalle desea que se ofrezca en la calificación de las respuestas, etc.
  • Añadir la posibilidad de exportar/importar preguntas de los exámenes de autoevaluación a/de un fichero en un determinado formato, lo que puede ser útil, por ejemplo, para reutilizar test ya introducidos en otras asignaturas.
  • Añadir un módulo de encuestas sobre cuestiones de una asignatura o sobre la plataforma.
  • Ampliar los tipos de convocatorias, por ejemplo de entrega de prácticas.
  • Desglosar el rol "profesor" en dos: "profesor responsable de la asignatura" y profesor colaborador, con menos permisos. Esto implicará que los roles de los usuarios puedan ser distintos en cada asignatura, y no globales como ahora.
  • Ampliar la administración del foro de discusión.
  • Crear enlaces automáticos en las cadenas de foros y mensajes que parezcan una URL.
  • Añadir campos en las fichas particulares para cada asignatura, unos editables por los alumnos y otros editables por los profesores.
  • Un usuario podrá disponer de una agenda personal.

En cuanto a la implementación, se estudiará el posible uso de PHP [PHP 2005] en algunas de las tareas.

Volver al índice

10. Conclusiones

La plataforma de teleformación SWAD, en constante evolución, ofrece a unos 16000 usuarios diversos servicios web de apoyo a la docencia y gestión de más de 270 asignaturas impartidas en 87 titulaciones de la Universidad de Granada.

La herramienta constituye un complemento para el aprendizaje tradicional y cuenta con una aceptación muy buena por parte de alumnos y profesores.

Los estudiantes han evaluado la plataforma en los últimos cursos académicos y se ha demostrado que utilizan frecuentemente muchos de los servicios ofrecidos, principalmente la descarga de material de las asignaturas, la consulta de calificaciones, los exámenes de autoevaluación y la mensajería interna. Además, se ha constatado que los estudiantes apenas necesitan instrucciones de uso.

Por parte de los profesores, podemos destacar que la utilización en las páginas de sus asignaturas de secciones como las de enlaces, FAQ, autoevaluación, consulta de calificaciones o foros de discusión es una idea contemplada en alguna ocasión por casi todos y pocas veces desarrollada. El hecho de que estos servicios se incluyan en la plataforma anima a su definitiva utilización. Con la incorporación de SWAD, la imagen de una asignatura mejora, a pesar de no requerir mucho esfuerzo por parte del profesor.

En el futuro se pretende la ampliación a un número cada vez mayor de asignaturas de la Universidad de Granada, a la vez que se abordarán mejoras como la extensión del formato de los exámenes de autoevaluación o la adaptación de la plataforma a la normativa del Espacio Europeo de Educación Superior.

En resumen, pensamos que la herramienta SWAD presentada aquí, o futuras versiones convenientemente ampliadas, pueden ser de gran utilidad para el aprendizaje tradicional como un importante complemento.

Volver al índice

11. Agradecimientos

Agradecemos la ayuda económica y el apoyo técnico aportados por el Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada. La ayuda económica se ha utilizado principalmente en la adquisición del servidor swad.ugr.es, exclusivo para la plataforma, y los dos becarios de apoyo se han encargado de la programación del chat y la pizarra electrónica.

Agradecemos la financiación parcial y el apoyo ofrecidos por el Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad de Granada.

Agradecemos especialmente a los profesores Mancia Anguita López (Dpto. A.T.C.), Yolanda Aragón Carretero (Dpto. Didac. y O. E.), José Luis Bernier Villamor (Dpto. A.T.C.), Pedro Á. Castillo Valdivieso (Dpto. A.T.C.), Antonio F. Díaz García (Dpto. A.T.C.), Francisco Gómez Mula (Dpto. A.T.C.), Francisco Javier Fernández Baldomero (Dpto. A.T.C.), Eva Martínez Ortigosa (Dpto. A.T.C.), Begoña del Pino Prieto (Dpto. A.T.C.), Manuel Rodríguez Álvarez (Dpto. A.T.C.) y Eduardo Ros Vidal (Dpto. A.T.C.), y a los P.A.S. Francisco Illeras García (Dpto. A.T.C.) y Encarnación Redondo Muros (Dpto. A.T.C.), las sugerencias aportadas, la utilización de la plataforma SWAD, y la colaboración en general.

Agradecemos igualmente la inestimable ayuda prestada por los becarios de apoyo técnico Raúl Jiménez Benítez (autor del servidor de chat y de la primera versión del cliente de chat), Beatríz Medina Yáñez (que desarrolló un prototipo de pizarra electrónica) y Raquel Cazalilla Sáez (que ha realizado la versión actual del cliente de pizarra y chat), por los antiguos alumnos Jesús Álvarez Martín y Alberto Rodrigo Gámiz (autores de la primera versión del módulo de procesamiento de las fotografías), por Andrés Ramón Masegosa Arredondo (colaborador en la mejora de la parte de entrenamiento de dicho módulo), por el alumno Daniel Jesús Calandria Hernández (autor de la última versión mejorada de dicho módulo de procesamiento de fotografías), así como por el antiguo alumno Rubén Arana Gómez (que realizó un estudio comparativo de diversas plataformas de teleformación).

Agradecemos a Philip J. Erdelsky la distribución gratuita de su versión optimizada del algoritmo de encriptación Rijndael [Erdelsky 2002].

Por último, queremos agradecer la indispensable colaboración de los más de 16000 usuarios que usan o han usado la plataforma. Agradecemos especialmente la preocupación por la seguridad de Luis Miguel Merino Bonilla, así como las opiniones y sugerencias de Fidel Alfaro Almagro, Francisco Luis Adarve Martín, Francisco Manuel Costela Sánchez, Joaquín Derrac Rus, Tomas Gálvez Santaella, Tomás Garzón Hervas, Álvaro González Nonay, Jesús Larrea Gómez, Francisco Javier Nievas Muñoz, Álvaro Ortega Cabeza, Eloy Pérez Reyes, José Manuel Pulido Carrillo, Francisco Joaquín Rodríguez Prados, Javier Jesús Tallón Guerri y Víctor Francisco Terrón Salas.

Volver al índice

12. Referencias

[Álvarez y Rodrigo 2003]
J. Álvarez, A. Rodrigo. Detección y mejora automáticas de la calidad de fotografías de tipo carnet digitales en un entorno web de gestión de fichas de estudiantes. Proyecto fin de carrera. Ingeniero Informático. Universidad de Granada. Diciembre 2003.
[Apache 2005]
The Apache Software Foundation. Apache HTTP Server Project. 1999-2005.
http://httpd.apache.org/
[Arana 2004]
R. Arana. Base de datos web de libros de texto universitarios. Proyecto fin de carrera. Ingeniero Informático. Universidad de Granada. Mayo 2004.
[Arana et al. 2004]
R. Arana, A. Cañas, J. L. Bernier, E. M. Ortigosa, A. F. Díaz. Base de datos web de libros de texto usados para docencia. Actas de la Conferencia Ibero-Americana IADIS WWW/Internet 2004, Madrid, octubre 2004.
[Bernier et al. 2002]
J. L. Bernier, M. Barchéin, A. Cañas, C. Gómez-Valenzuela, J. J. Merelo. The services a university website should offer. Information Society and Education: Monitoring a Revolution. Serie Sociedad de la Educación No. 9, Vol. III, pp. 1746-1750, 2002.
[Blackboard 2005]
Blackboard, Inc. Blackboard Community Portal System. 1997-2005.
http://www.blackboard.com/
[Canaleta y Vernet 2003]
X. Canaleta, D. Vernet. Gestión académica y protección de datos. Actas de JENUI'2003, IX Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, pp. 151-158, Thomson Paraninfo S.A., Madrid, abril 2003.
http://web.salleurl.edu/~xavic/material/JENUI2003.pdf
http://web.salleurl.edu/~dave/papers/jenui2003a.pdf
[Cañas et al. 2002a]
A. Cañas, A. F. Díaz, A. Prieto. Sistema de servicios web de apoyo a la docencia y gestión de una asignatura. Actas de las VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI'2002), pp. 611-614, Cáceres, 10-12 Julio 2002.
[Cañas et al. 2002b]
A. Cañas, A. F. Díaz, M. Rodríguez, J. L. Bernier, A. Prieto. Development and Evaluation of a Web-based Tool to Support University Education and Administration. Information Society and Education: Monitoring a Revolution. Serie Sociedad de la Educación No. 9, Tomo I, pp. 473-477, 2002.
[Cañas et al. 2004a]
A. Cañas, E. M. Ortigosa, F. J. Fernández, M. Anguita, E. Ros, A. F. Díaz. Plataforma de teleformación SWAD. Actas da Conferência IADIS Ibero-Americana WWW/Internet 2004, pp. 89-96, Madrid, Espanha, 7-8 Outubro 2004.
[Cañas et al. 2004b]
A. Cañas, E. M. Ortigosa, F. J. Fernández, M. Anguita, E. Ros, B. Pino, P. Á. Castillo. SWAD (Sistema Web de Apoyo a la Docencia). Actas del 6º Simposio Internacional de Informática Educativa (SIIE’04), Cáceres, 16-18 de noviembre de 2004.
[Cañas 2005a]
A. Cañas. Plataforma de teleformación SWAD. 1999-2005.
http://swad.ugr.es/
[Cañas 2005b]
A. Cañas. Computer Architecture Directory. 1997-2005.
http://atc.ugr.es/~acanas/cad/
[Cañas et al. 2005a]
A. Cañas; E. M. Ortigosa; Y. Aragón. La plataforma SWAD como recurso docente para la innovación educativa. Congreso internacional sobre el profesorado ante el reto de las nuevas tecnologías en la sociedad del conocimiento, Granada, 2-5 de marzo de 2005.
[Cañas et al. 2005b]
A. Cañas, E. M. Ortigosa, J. L. Bernier, R. Arana, B. Prieto, A. F. Díaz. Web database for text books used for teaching. Recent Research Developments in Learning Technologies, III International Conference on Multimedia & ICT’s in Education (mICTE2005), Vol. 3, pp. 995-999, Cáceres (Spain), June 7-10th 2005.
[Castillo et al. 2003]
P. Á. Castillo, A. Prieto, A. Cañas, B. Prieto. Autoevaluación a través de Internet por medio de test. Actas de las IX Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI’2003), pp. 613-616, Thomson Paraninfo, S.A., Cádiz, 9-12 julio 2003.
[CESGA]
CESGA. Sistemas de Xestión da Aprendizaxe ou Learning Management System (LMS).
http://www.cesga.es/ga/default.html?Teleensino/pt/pt.html&2
[Dougiamas 2005]
M. Dougiamas.
Moodle. A Free, Open Source Course Management System for Online Learning.
http://moodle.org/
[EduTools 2005]
EduTools. Course Management Systems. 2005.
http://www.edutools.info/course/productinfo/
[Erdelsky 2002]
P. J. Erdelsky. Rijndael Encryption Algorithm. 2002.
http://www.efgh.com/software/rijndael.htm
[Fedora 2005]
Fedora Project. Fedora Project, sponsored by Red Hat. 2003-2005.
http://fedora.redhat.com/
[García-Beltrán y Martínez 2004]
A. García-Beltrán y R. Martínez. Spread of an e-Learning System in a Polytechnical University. Proceedings of the IADIS International Conference e-Society 2004, pp. 895-898.
http://www.dii.etsii.upm.es/aulaweb/
[GATE]
GATE. Estudio de herramientas para la tele-enseñanza. Universidad Politécnica de Madrid.
http://www.gate.upm.es/plataformas/herramientastele/
[IBM-Lotus 2005]
IBM Lotus. Lotus LearningSpace. 2002-2005.
http://www.lotus.com/lotus/offering3.nsf/wdocs/learningspacehome/
[ILIAS 2005]
University of Cologne. ILIAS open source.
http://www.ilias.uni-koeln.de/
[Java 2005a]
Sun Microsystems, Inc. Java Technology. 1994-2005
http://java.sun.com/
[Java 2005b]
Sun Microsystems, Inc. Applets. 1994-2005
http://java.sun.com/applets/
[JavaScript 2004]
comp.lang.javascript FAQ. 2004
http://www.jibbering.com/faq/
[Kernighan y Ritchie 1988]
B. W. Kernighan y D. M. Ritchie. The C Programming Language, Second Edition. Prentice Hall, Inc., 1988.
http://cm.bell-labs.com/cm/cs/cbook/
[MATLAB 2005]
The MathWorks. MATLAB and Simulink for Technical Computing. 1994-2005.
http://www.mathworks.com/
[Matt 2004]
Matt's Script Archive, Inc. The CGI Resource Index. 1997-2004.
http://cgi.resourceindex.com/
[MySQL 2005]
MySQL AB. MySQL. 1995-2005.
http://www.mysql.com/
[Perl 2005]
The Perl Foundation. The Perl Directory. 2002-2005.
http://www.perl.org/
[PHP 2005]
The PHP Group. PHP: Hypertext Preprocessor. 2001-2005.
http://www.php.net/
[Rodrigo et al. 2005]
A. E. Rodrigo, A. Cañas, A. R. Masegosa, J. Álvarez, D.J. Calandria. Detección de rostros y mejora de la calidad de imagen en fotografías de tipo carné enviadas a una plataforma web. Actas del Simposio de Inteligencia Computacional, SICO2005 (IEEE Computacional Inteligence society, SC), pp. 387-394. Thomson, ISBN 84-9732-444-7, I Congreso Español de Informática Informática (CEDI2005). Granada, 13-16 Septiembre 2005.
[Rijmen 2004]
Rijmen, Vincent. The Rijndael Page. 2004.
http://www.esat.kuleuven.ac.be/~rijmen/rijndael/
[SNNS]
University of Stuttgart & University of Tübingen. SNNS (Stuttgart Neural Network Simulator).
http://www-ra.informatik.uni-tuebingen.de/SNNS/
[Summit 1996]
S. Summit. C Programming FAQs: Frequently Asked Questions. Addison-Wesley, 1996.
http://www.eskimo.com/~scs/C-faq/top.html
[W3C 1999]
World Wide Web Consortium. CGI: Common Gateway Interface. 1999
http://www.w3.org/CGI/
[W3C 2004]
World Wide Web Consortium. Semantic Web Advanced Development for Europe (SWAD-Europe). 2001-2004
http://www.w3.org/2001/sw/Europe/
[W3C 2005a]
World Wide Web Consortium. HyperText Markup Language (HTML) Home Page. 1995-2005.
http://www.w3.org/MarkUp/
[W3C 2005b]
World Wide Web Consortium. Extensible Markup Language (XML). 1996-2005.
http://www.w3.org/XML/
[WebCT 2005]
WebCT, Inc. Web Course Tools. 2001-2005.
http://www.webct.com/

Volver al índice